El sevillano Rafa y la vasca Amaia regresan a los cines con más líos románticos. Este próximo viernes se estrena 'Ocho apellidos catalanes', la esperada segunda parte de la comedia española más taquillera de todos los tiempos. Con 56 millones de euros recaudados, 'Ocho apellidos vascos' (2014) se convirtió en la película española más taquillera de la historia en nuestro país; la segunda, por detrás de 'Avatar', si no tenemos en cuenta nacionalidades.
La secuela reúne al mismo equipo creativo del film original con la esperanza de repetir el éxito. Hoy ha tenido lugar el pase de prensa y, como era de esperar, las primeras opiniones no están siendo positivas. A mí me entretuvo '8 apellidos vascos' pero esta segunda no me transmite buenas sensaciones, de que no han esperado a tener el mejor guion posible. Ya veremos si consiguen su objetivo, que no es otro que volver a triunfar en taquilla (la crítica puede decir misa).
La historia de 'Ocho apellidos catalanes'

'Ocho apellidos catalanes' vuelve a contar con un guion de Borja Cobeaga y Diego San José. La sinopsis nos cuenta que Koldo entra en pánico tras enterarse de que su hija Amaia, después de romper con Rafa, se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Ante tal “sacrilegio”, se aventura a cruzar la frontera de Euskadi y poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que deben viajar a Cataluña para rescatarla, al precio que sea, de los brazos del joven y su entorno (Rosa María Sardá y Belén Cuesta).
El director

Nacido en Madrid en 1945, Emilio Martínez-Lázaro comenzó los estudios de Ingeniería Industrial y fue crítico de cine antes de dar el salto como realizador. Su debut en la gran pantalla fue 'Pastel de sangre' (1971), codirigida junto a Francesc Bellmunt, Jaime Chávarri y José María Vallés, pero su primer largometraje en solitario fue 'Las palabras de Max' (1978), por la que ganó el prestigioso Oso de Oro del Festival de Berlín.
Otro premio que ha acabado en sus manos es la Biznaga de Oro del Festival de Málaga por 'El otro lado de la cama' (2002), otro taquillazo del cine español que lleva su firma. Ha sido nominado al Goya en tres ocasiones, por la dirección de 'Lulú de noche' (1985), 'El otro lado de la cama' y 'Las 13 rosas' (2007), pero de momento sólo conoce la derrota en la gala del cine nacional.
Los protagonistas

El reparto cuenta con tres parejas que regresan a esta segunda parte; los jóvenes protagonistas, Clara Lago y Dani Rovira (a quienes ya pudimos ver juntos este año en otra comedia: 'Ahora o nunca'), los veteranos secundarios de lujo, Karra Elejalde y Carmen Machi, y el dúo humorístico formado por Alfonso Sánchez y Alberto López (os recomiendo 'El mundo es nuestro'). Las principales novedades del elenco son Rosa María Sardà, Berto Romero y Belén Cuesta.
El cartel de la película

Todos los vídeos de 'Ocho apellidos catalanes'
- Teaser:
- Tráiler:
- Clips con escenas de la película:
- Los personajes:
- Momentos del rodaje:
- Por qué debes verla:
Ver 18 comentarios
18 comentarios
pantxo
Que bien! Con lo que me gusto y me rei con la priera, esta pinta aun mejor!
No. La primera me parecio infame y completamente sobrevalorada, y esta atufa aun mas
tnuocsid
Esta pelicula va a ser un fracaso absoluto por el simple hecho de que la tercera pareja sea catalana.
Los chistes con vascos funcionan, porque la herida social ya esta sanando, esa pelicula hace 20 años con ETA matando hubiese sido imposible porque no haría gracia a nadie. Pues idem ahora, los chistes con catalanes no van a hacer gracia a nadie.
crom
La primera parte no era para tanto, graciosilla, pero el otro día vi el trailer de esta segunda parte y no me hizo ni puta gracia y eso que normalmente te ponen los mejores gags. No tendrá el mismo éxito ni mucho menos.
inferno2
No se no tiene la pinta de la primera y como el rebusque a similar y no fotocopiar a antecesora
alpasgui
Hay mucha gente que fue al cine a ver la primera y no salió encantada, pero parece ser que a la gran mayoría le gustó. Pero no creo que llegue ni a la mitad de recaudado. Recordemos que la fiesta del cine ayudó el año pasado.
pcalzadolopez
Película escrita y realizada deprisa para sacar rentas del éxito de la primera... mala señal. Aún así, tengo un hueco para la esperanza, la primera estaba entretenidilla.
nost_1
Lo primero que me chirría es que Clara Lago se enamore de Berto Romero. No pegan ni con cola. Y más después que en la primera pasaba olímpicamente de Dani Rovira. Que esos sí que pegan porque además luego han sido pareja.
Dudo mucho que haya química y que me ría como en la primera, que tiene algunos gags dignos de monólogos del club de la comedia. Aunque otros directamente de vergüenza ajena.
hidrojen
Espero que no la vea nadie! porqué la otra ocupo las salas grandes del multicine durante 2 meses casi! y cada estreno potente que hacían iba a sala pequeña...
Espero que tampoco le vaya bien para así bajar unn pocos los humos de Clara Lago... ayer en el Hormiguero se saco la careta...
Aunque también me sabrá mal por el pobre Dani Rubira, que me cae super bién, pero que sólo es capaz de hacer de Dani Rubira.
PD: la primera peli, sobrevalorada a más no poder... no ser como no se sienten culpables de ser la más taquillera en España.