PcComponentes ha inaugurado hoy su tienda física en Madrid para que los clientes puedan recoger y hacer pedidos desde allí, así como acceder a servicio de atención al cliente y postventa. "En menos de cinco minutos podemos tener preparado un pedido efectuado en nuestra web”, apuntaba Carmen López, Store Manager de PcComponentes Madrid. Esto será posible gracias a un almacén propio en el que estarán disponibles hasta el 80% de los productos en catálogo.
Sin embargo, esta presentación en sociedad de la que es ya la segunda tienda física de la compañía (la primera lleva 12 años en marcha en Alhama de Murcia, localidad "natal" de la empresa) ha dado pie a otra noticia: la llegada del marketplace propio de PcComponentes en verano de este mismo año. Esto significa que la distribución de productos se abrirá a terceros, algo muy similar a lo que hace el gigante Amazon en su plataforma.
De Alhama al mundo

PcComponentes tuvo en 2016 unos ingresos superiores a los 271 millones de euros, un 8% más que el ejercicio anterior. Para este año la previsión es superar los 300 millones de euros, aunque es una cifra muy lejana a los casi 2.400 millones de dólares de beneficios que Amazon tuvo el año pasado. A pesar de la evidente diferencia en tamaño y facturación, PcComponentes tiene un plan ambicioso que pasa por entrar en el territorio de Amazon con un marketplace propio.
Alfonso Tomás, CEO y co-fundador de PcComponentes, nos explicaba esta decisión argumentando que es una cuestión de ofrecer más posibilidades a los consumidores: "Si nosotros no tenemos en catálogo un producto y uno de nuestros socios del marketplace sí, es una nueva venta que generaremos y será positivo para todos". Positivo para todos porque, entre otras cosas, PcComponentes, al igual que Amazon, se llevará una comisión por cada venta de terceros que se produzca en su tienda.
El marketplace lleva en pruebas unas semanas y se espera que esté operativo a partir de verano de este año. Su lanzamiento se dividirá en dos fases: una en la que PcComponentes servirá de escaparate para esos socios terceros (de los pedidos y entregas se seguirá encargando cada tienda) y otra en la que PcComponentes asumirá todo el proceso (almacenamiento, pedidos, entrega y postventa). En esta última fase lo interesante para la empresa, según Alfonso Tomás, es poder intervenir directamente con su propio equipo y que se anteponga una buena experiencia de cliente.
El 50% de las ventas de Amazon en 2016 fueron a través de vendedores externos
Teniendo en cuenta que las ventas de Amazon a través de terceros aumentaron un 70% en 2016 y que suponen la mitad de las ventas que se producen en el comercio, esta decisión de PcComponentes pretende obtener los mismos resultados: ofrecer más productos sin tener que pagar por tenerlos en stock (porque los ofrecen terceros) y, por supuesto, tener un catálogo mayor de cara al usuario.
Eso sí, PcComponentes seguirá centrándose en tecnología e informática, un sector en el que quieren seguir haciéndose fuertes a pesar de la gran marca que tiene Amazon y los cientos de vendedores terceros con los que ya cuenta la compañía de Jeff Bezos. ¿Cómo atraerán a los socios al marketplace de PcComponentes? Están convencidos de que las 300.000 visitas diarias con las que cuentan serán un buen argumento de partida.
¿Podrá hacerle sombra el David del e-commerce al Goliat Amazon desde Alhama de Murcia? El tiempo lo dirá.
En Xataka | PcComponentes se rearma para la gran guerra contra Amazon, Corte Inglés y los chinos: así va a competir
Ver 51 comentarios
51 comentarios
theinquirer
Veamos:
1) La agresiva política de precios que les dió fama... ha decaido estrepitosamente, volviendo a hacer MUY RENTABLE el comparar precios con otras plataformas y distribuidores. Hasta no hace mucho, uno podía comprar a ojos cerrados sabiendo que llevaba el mejor precio. Ahora, incluso los "no soy tontos" les pillan los dedos.
2) Su página web es DEPRIMENTE: a ver quien tiene los huevos de encontrar gracias a esa web, la diferencia entre una placa A y una B del mismo socket y chipset.... los filtros son horribles, la navegación lenta y la información dispersa. Se nota que esa web ha sido diseñada por gente QUE ODIA la informática... diseñando una web al estilo Apple: 10 productos... y no preguntes mucho.
3) El servicio de asitencia, tickets y demás tonterías... verdaderos MUROS de fuego para torear a los usuarios.
4) Negocio incluso en la miseria: compras un procesador 1151 de Intel... compras la placa.. y resulta que la placa la tienen 3 meses en almacén... con la primera BIOS que lanzó el fabricante. Lo saben... saben que te venden 2 productos de base incompatible... salvo que pongas la última BIOS... cosa que no podrás hacer salvo usando un micro "antiguo". Por ello, esta gente te cobra 14 €uros mas IVA.
5) El tema de los "refurbished" o reacondicionados... de juzgado de guardia: los que compramos "insitu" en la tienda, no nos vamos hasta comprobar en detalle lo que nos llevamos.. ya que esta gente TE CUELA productos devueltos y reacondiconados como nuevos. Pobres los que compráis a distancia... de verdad.
En resumen: quieren ser gigantes... pero se les están haciendo los pies de barro.
Escuchen a sus clientes: los consejos y peticiones SE LOS DAMOS GRATIS. Ajusten los precios. Aumenten la variedad de marcas y modelos. Pongan una web PROFESIONAL.. y si quieren.. otra para "tontos con tableta". POngan un buen call-center. Y cuiden el producto que vendan, asegurándose de que llevan el último firmware, parche y/o Bios disponible en el momento.
¿Mucho pedir? Seguro que en términos económicos... si.
Usuario desactivado
Y seguirán cobrando los envíos? Por que es de traca dejarse 1.000€ y tener que pagar por el envío.
Nacho
Lo del Marketplace más les vale organizarlo bien, desde que la FNAC montó el suyo ni me molesto en buscar en su web, da auténtica grima.
primod
La atención de amazon esta muy por encima de PC Componentes para temas de garantías, AMAZON 0 pegas, PC Componentes 1000 problemas. Tuve una mala experiencia para una devolución no hace mucho tiempo.
Por otro lado aprecio que tengan ambición, pero si quieren ser amazon están tardando en mejorar bastantes aspectos de su atención al cliente. Y sus equipos re-acondicionados, como dice otro comentario, he visto de todo, cosas perfectas y cosas que parecían segunda mano directamente (con desperfectos estéticos y marcas de desgaste).
Land-of-Mordor
Ni son tan malos, ni son tan buenos. Son una tienda confiable, que sabes que el precio no va a ser un "sablazo" como pasa con algunos productos en Amazon Premium. El mismo altavoz en PcComponentes valía 49€ más envío y en Amazon Premium no bajaba de 60€. Otras veces tienen el mismo precio que el Amazon Premium y los portes gratis decantan la balanza. Todo es mirar y comparar. Yo les compro a ellos, a Amazon, a PowerPlanet, a Xtremmedia, etc...depende del producto y de cuando lo vayas a comprar.
Rodri
Siempre he confiado en ellos para comprar tecnología, pero Amazon me ofrece envío rápido por muy poco al año. Es lo que me hace mirar allí antes que a PC componentes. Aunque un PC no lo compraría en Amazon, los filtros de PC componentes fallan bastante (especialmente en lo que deberían ser líderes, en componentes de PC) pero los de Amazon son peores en ese aspecto.
kold
Yo tendría cuidado de comprar en PcComponentes. Hace unos años pedí a piezas un ordenador con montaje y sistema operativo incluido. En teoría, dicen que realizan toda una batería de test para comprobar que funciona todo correctamente.
Cual fue mi sorpresa que al encender cualquier cosa que tirara de gráfica, hacia un ruido eléctrico el primer día, y pedí una sustitución. A parte quería que se volviera a testear la gráfica.
Cuando me vino, en el antivirus ESET, tenía un bloqueo de Iw3mp.exe (Call of duty) pirata, ejecutado desde una unidad externa que habían conectado. Esa era su famosa batería de pruebas. Un juego sin licencia descargado de internet. Les envíe una captura de pantalla y puse una queja.
Al final decidieron cambiar la gráfica y no dar muchas explicaciones al respecto ya que la primera vez no la habían cambiado y se habían limitado a hacer su "batería de pruebas".
enriccarrasco
A mi me hicieron pagar otra placa base porque me la había cargado yo y no lo cubría la garantía. Al final resultó que el ventilador que le conecté a la CPU era mas lento que el de serie y saltaba la alarma de velocidad del ventilador de la CPU, pero eso lo descubrí con la segunda placa. El servicio técnico patético, ni se lo habían mirado.
JGP
Yo a esta gente no le dejaría que pusiera un dedo en mi Pc. Son capaces de cambiar el Pc entero y no darse cuenta de que el problema está en la PSU, que es mala y no alimenta bien el resto de componentes.
manueljesus.romancer
Yo fui cliente de pccomponentes hasta que conocí a Xtremmedia y siempre ahorro dinero respecto a pccomponentes y mucho en pcs completos. La unica pega es que tardan 1 dia mas pero me compensa el ahorro. Y si su web es penoso la de pccomponentes desde que lo renovaron.
negrunt
Me alegro por ellos y que les vaya bien. Esta tienda funciona de maravilla. Ya he comprado varios PCs eligiendo los componentes pero encargando el montaje y siempre todo de lujo. En uno falló una gráfica y respondieron de 10 con la garantía.
girarcat
Yo he comprado bastantes cosas y no he tenido ningún problema, aunque claro, habría que ver como responden en caso de tener que hacer un devolución, tirar de garantía, etc.
Lo único que me mosqueó un poco es que compré un Galaxy S6 nuevo a muy buen precio que resultó ser la versión de otro país (creo que Italia). Que yo sepa no creo que tenga ningún inconveniente, pero por lo menos podrían indicarlo en la descripción del producto, ya que no da muy buena imagen comprar un teléfono en una tienda española y que te llegue la versión de otro país sin que te lo hayan advertido...
estapoly
Cuando estaba aburrido me encantaba investigar su página para ver qué cosas tenían,pero al renovar la web, es un caos , y me da pereza buscar cualquier cosa, resultado? Ya ni entro a mirar nada y era un comprador asiduo.
r080
Espero que no se metan en camisa de once varas.
Hasta ahora, el servicio y la atención al cliente es sobresaliente, y los precios como en todos sitios, normales y con buenas ofertas de vez en cuando.
Minute
Quien diablos compra en PC COMPONENTES????? Seamos serios por favor…
Usuario desactivado
Veo muchas críticas a PCC, pero yo, en general, los tengo bien considerados. Creo que es cierto que últimamente los precios no son tan competitivos, pero las cosas que yo he comprado no he tenido ninguna pega.
Eso sí, no estaría nada mal que copiaran el modelo premium de tarifa plana de envíos de amazon, aunque supongo que competir con el volumen de negocio de amazon no debe ser nada fácil.
A veces me pregunto si realmente es tan necesario para ciertas empresas muy competitivas, como lo era PCC, el crecer. No sé, me da la sensación que desde que cambiaron la web han empeorado, quizá sea una percepción mía y no me adapto a la nueva estética, pero ya no me parece tan competitiva. Por no hablar de los boletines semanales de ofertas que mandan esos de express 51 y que sólo venden basura, lo cual no hace sino desprestigiar la marca.
En fin, ojalá tengan mucha suerte porque es una empresa española, pero lo cierto es que, desconozco por qué, pero en el último año he hecho decenas de compras en amazon y ninguna en PCC (incluso sin llegar a mirar la página de PCC para comparar)
fever
Ya podrian abrir una en Bilbao...
fernando1971
Si que es cierto que el precio ya no viene siendo tan bueno como antes, salvo alguna oferta puntual. Ya no es tan difícil encontrar un precio más barato incluso en la tienda de barrio. Tampoco permiten comparar productos en su web, algo que sería muy bienvenido. Pero tampoco es todo malo. Tienen un abanico de productos muy logrado. El sistema de opiniones de clientes ha mejorado un mundo, antes leías opiniones que ni si quiera pertenecían a ese producto. Ahora si que resulta útil chequear los comentarios que han hecho otros compradores.
La descripción del producto suele ser bastante completa, y si les preguntas por alguna característica adicional, por lo menos en mi caso, responden con rapidez.
Los portes no son gratis por compras abultadas, pero tampoco son una faltada. El servicio de entrega es muy rápido, por lo menos en mi caso, siempre me han enviado el producto en las siguientes 24 horas.
El servicio postventa no sé como funciona, porque de momento no me ha hecho falta utilizarlo, por tanto no puedo valorarlo.
Aunque mis últimas compras no han sido en Pccomponentes, entro todos los días a su web a echar un ojo y no descarto volverles a comprar. Espero que estos planes de expansión les vaya bien y que sigan mejorando sus servicios y por su puesto, sus precios.
Hawky
Yo recuerdo haber pedido un ordenador por 1400€ en el que sobre el papel tenia que traer montando una fuente de alimentación "corsair modular gold plus" de unos 100€, cuando me llego a casa el ordenador, la fuente que me traía empezó a hacer un ruido eléctrico exagerado. Abrí el ordenador y los cabrones me habían colado una "corsair bronze" de unos 40€.
Por supuesto reclame y me pusieron la fuente que había pedido, pero ya tuve que estar enviando el ordenador... esperar a que volviese... etc. Fallo mio por no revisar los componentes según me llegó a casa, pero ¿por que demonios tengo que molestarme en revisar nada?, se supone que es una empresa seria que no intenta joder al consumidor. Si no llega a hacer ruido la fuente de alimentación me tangan 60 euros...
contramedios
Pues para mi la web de PCComponentes es mucho mejor que la de Amazon. Demasiado "snob" veo yo por aquí
ofertasyrebajas
Desde que implementaron la nueva Web no he vuelto a entrar. ¿Cómo se les ocurre hacer ese tipo de web para lo que venden? ¿a caso se creen Apple?
Lo de las placas bases le ha pasado a un amigo y vaya ptda. No recomiendo comprar ahí placas bases, casi todas tienen versiones de BIOS desfasadas.
cristian7esp
Pues yo he realizado cientos de pedidos y nunca he tenido el más mínimo problema y hace poco pedí una placa de mas de 250€ me fallaba y la devolví me la cambiaron por una nueva sin preguntarme nada me llego y seguía teniendo problemas solicite el reembolso de la placa y pedí el cambio de procesador y ram y me cambiaron todo por productos nuevos y me devolvieron el dinero de la placa sin poner ninguna pega, ni la más mínima pregunta me hicieron sobre los componentes, asique soy muy afortunado o tenéis muy mala suerte y para los que hablan de yo no soy tonto trabajo allí desde habe bastante tiempo y creo que si existe una tienda donde más te puedan engañar y colar cualquier producto abierto, devuelto o a saber que es esa tienda visto por mis propios ojos asique tampoco confiaria mucho.