Cinemascomics.com | Cine, cómics y series
Series de televisión

Crítica de Twin Peaks: El brillante retorno de la serie de culto

Twin Peaks

David Lynch y Twin Peaks regresan a televisión, en lo que será la tercera temporada de la serie.

Twin Peaks es la serie de culto de los años 90 por excelencia. Aun me acuerdo esa sensación de esperar cada semana el estreno de la serie para saber quien mató a Laura Palmer. Pero con cada episodio te confundían un poco más. Además luego hablabas con los fans y cada uno entendía una cosa diferente. Esto es una de las grandes genialidades de la mente de su creador David Lynch. Tan brillante como enigmático. Acaban de estrenar la nueva temporada y vamos a repasar lo que hemos podido ver y las sensaciones que nos ha dado.

Twin Peaks

Al final de la crítica haremos un breve repaso de las dos primeras temporadas y como terminó la cosa para refrescar la historia.

Crítica de la tercera temporada de Twin Peaks.

Lo primero que hay que comentar es que la acción se sitúa 25 años después. Showtime pretende que ‘Twin Peaks: The Return’ sea una secuela y homenaje de la serie original, a la vez que una historia independiente. Algo parecido que hizo FOX con ‘Expediente X’. Para comenzar estrenaros los dos primeros episodios. Han conseguido darle la estética de la obra original. Pero la gran diferencia es que en 1990 contaba con poquísimo presupuesto y ahora casi le han dado un cheque en blanco. Lynch ofrece fragmentos de una América regida por la lógica de la pesadilla, donde los feos disturbios simbólicos de imágenes a la vez interrumpen e informan lo que está pasando. Una vez más muestra un reino de terror que nunca está realmente dormido o está en paz. Un lugar donde los monstruos pueden moverse libremente y nunca mueren. Un mundo del que Cooper debe salir. Todo para confundir al espectador y para generar debate. Si lo consiguió en 1990 ahora con Internet y con foros por todas a partes, se creará un interés parecido. Las teorías arderán sobre esta nueva temporada que está empezando.

Cuando la veamos entera haremos una nueva reseña explicando nuestros puntos de vista de lo que hemos entendido. Esperemos que David Lynch no juegue demasiado con nuestra mente. Los fans de la original no pueden perdérsela. Y los nuevos espectadores seguro que se animarán a ver las dos primeras temporadas.

Spoilers: Repaso de las dos primeras temporadas.

La serie original se estrenó en 1990. Estaba formada por 2 temporadas, la primera tenía 8 episodio y 22 la segunda. La historia se centraba en el agente del FBI Dale Cooper. Debía viajar a Twin Peaks un pequeño pueblo ficticio donde una joven había fallecido asesinada la joven Laura Palmer. Una popular y brillante estudiante. Lo que parece en un principio una tranquila localidad acaba descubriéndose que está llena de secretos y los habitantes están unidos al caso de forma bastante excéntrica. La serie brillante al principio tuvo bastantes altibajos. Sobre todo por la relación de sus creadores David Lynch y Mark Frost con la cadena de televisión. ¿Quién mató a Laura Palmer? La pregunta que mucha gente se hizo en los años 1990 y 1991. SPOILERS: El asesino de la joven fue Bob. Este personaje era el padre de Laura, Leland Palmer (Ray Wise). El hombre estaba poseído por un ser demoníaco. Tal y como se explica en la película Twin Peaks: Fire Walk with Me (1992).

author avatar
David Larrad CEO
Estudió Realización Audiovisual de Espectáculos y televisión en Fundación para la enseñanza Audiovisual. Realizó Master de Diseño gráfico y de 3D.
Síguenos en Google News para no perderte la actualidad, y únete a nuestros canales en: Instagram, WhatsApp o Telegram ¡Para estar al día de todas las novedades al momento!

Te recomendamos

Noticias relacionadas

HBO Max tiene la serie de 2011 que más te dará que pensar

David Larrad

Personaje inventado de Los Anillos de Poder no regresará para la temporada 2

David Larrad

HBO Max arrasa con la nueva serie de Kate Winslet ya que es perfecta para un buen maratón

David Larrad