Este que veis sobre estas líneas es el Mi 5c, podréis pensar que es otro teléfono más de la prolífica Xiaomi, pero no es tan sencillo: dentro hay algo llamado Surge S1, que es el primer procesador móvil diseñado por la marca china. Lo que podemos considerar como su primer chipset.
Antes de conocer detalles sobre el teléfono, hay que entender que Xiaomi, como otras, tiene la necesidad de diseñar a su gusto y antojo las entrañas de sus teléfonos. Esto la hace independiente, pero también la hace acertar mejor con lo que necesita: os recordamos que Samsung, Huawei o Apple crean sus teléfonos desde el procesador.
¿Cómo es realmente ese Surge S1? Os ampliamos información aquí, pero os adelanto que es un corazón de 8 núcleos y 64 bits: cuatro núcleos A53 a 2,2GHz, y otros cuatro A53 a 1.4GHz. Para la ocasión viene bien escoltado por 3GB de RAM y 64GB de almacenamiento.

Un teléfono compacto, con estilo
Para el estreno del hardware han decidido elegir un teléfono que no sigue demasiado las tendencias, ya que se queda en una compacta pantalla de 5,15 pulgadas, cosa que los que queremos móviles más pequeños, agradecemos.
Xiaomi presume de ser un panel de JDI con unos niveles de brillo muy altos (550 nit), con 2.048 niveles de precisión gracias al control del nuevo chipset. Los marcos también son pequeñitos, con 1,6 milímetros a cada lado.
Lo dicho, muy compacto, y es que el teléfono tiene un grosor de únicamente 7.09 milímetros, y un peso de 132 gramos. En ese reducido espacio ha cabido una batería de 2.860mAh, que no se olvida de un sistema de carga rápida (9V/2A).

Otra cosa que nos dicen que consiguen controlar mejor con Surge S1 es la cámara, directamente gestionada por un ISP ideado para estas lides. El Mi 5c lleva una cámara de 12 megapíxeles en la que lo importante es el tamaño de píxel (1,25μm), para recoger más información. Xiaomi dice que consigue mejorar la sensibilidad a la luz en un 150%, todo esto veremos en qué queda en la realidad.
¿La equivalencia con un hardware conocido? Complicado establecer eso ahora, pero nos suena que estará a la altura de un Snapdragon de la serie 600, y será algo mejor que los Helio P10 de MediaTek. Lo interesante es que supuestamente consiguen mejorar el rendimiento de cosas como la representación de color y control de brillo de la pantalla y la cámara.
Por un precio bajo ofrecen más
En China este teléfono cuesta 1.499 yuanes, lo que al cambio serían unos 200 euros. Xiaomi nos ofrece un teléfono de gama media, con detalles de niveles superiores - y la promesa de una mayor optimización -, a un precio muy competitivo.

Más información | Xiaomi
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Guybrushh
Xiaomi debe urgente tener un estilo de diseño propio, son demasiado parecidos a los Iphone. Cuando me ven con el mi5s muchos me preguntan te has comprado un Iphone? y explicando que no que es un telefono chino bla bla
enchant83
Me "Surge" una pregunta (jaja que malo), estos nuevos procesadores van a liberar el código fuente para poder cocinar Roms? o seguirán la misma política que Mediatek?
osesno89
Teniendo el mi4c y haciendo uso de roms da que pensar si dejar que otros prueben la experiencia con el s1. El anterior venía con 808 así que tendría que ser más potente que este y en gpu no se como irá este...
zpro
Una duda para los que tienen Xianomi, les funciona con redes LTE? De no ser así, que velocidades les maneja ya sea en H o H+? Gracias de antemano.
stasky15
La verdad es que es muy muy bonito. Aunque sea un paso hacia atrás desde mi Redmi Pro actual creo que será mi proximo Xiaomi.
braycharles
Sin conocer más especificaciones de este nuevo procesador, pero habiendo el CEO de Xiaomi comentado en su presentación que este nuevo procesador (valga la redundancia) ofrecería entre otras cosas, una eficiencia energética en cuanto a consumo de batería, pues muy lejos de la realidad. El Surge s1 está construido en 28 nanómetros, frente a los 14 nanómetros del Snapdragon 625. Así que menos lobos caperucita.
PD: Por si acaso algún fanboy de Xiaomi osa descalificarme, en mi casa hay varios Xiaomis, dos Mi5S Plus y un Mi5. Y todos nos encontramos muy satisfechos con sus rendimientos.
espabilao
Demasiado bloatware.
Ninguna garantía en EU.
Falta de banda 800.
El precio es lo único que lo compensa.
Pero, si tienes la mala suerte que se averie..........a la basura.
Usuario desactivado
One More Thing... by Mi