Hace aproximadamente tres años, Google implemento en su navegador Chrome la posibilidad de tener aplicaciones independientes que se ejecutan como si fueran nativas, sólo necesitábamos tener abierto el navegador. La finalidad de este movimiento era hacer que su navegador fuera una herramienta que diera acceso a otros servicios, pero al final parece que esto no dio resultado.
Google está anunciando el cierre de las aplicaciones de Chrome para usuarios de Windows, Mac y Linux, esto debido a que sólo el 1% de los usuarios de estas plataformas hace uso de las aplicaciones en su navegador, sin embargo, han decido que esto no afecte a su propia plataforma Chrome OS, que a partir de 2018 será la única con soporte a Chrome apps.
Nadie usa las Chrome apps
El plan de Google es eliminar gradualmente el soporte a estas aplicaciones en los próximos dos años, esto como parte de una nueva estrategia que busca hacer que el navegador sea más sencillo, simplificando funciones y eliminando aquellas que requieren recursos y que al final nadie usa.
Las aplicaciones seguirán disponibles todo el 2016, será a inicios de 2017 cuando las aplicaciones dejarán de estar disponibles en la Chrome App Store, sin embargo, las aplicaciones que estén instaladas se podrán seguir usando durante todo el 2017. Ya para inicios de 2018 las aplicaciones dejarán de funcionar por completo para todas las plataformas a excepción de Chrome OS.
Dentro de las aplicaciones de Chrome existen dos tipos: las 'empaquetadas', que son versiones web que se abren de forma directa en una pestaña del navegador, como si fueran una especie de launcher o acceso directo; y las 'hosted', que son las que se eliminarán, exhortando a los desarrolladores a que hagan una migración a web apps que se puedan lanzar desde Chrome, o bien, desarrollar extensiones a sus servicios, ya que está opción seguirá activa en todas las plataformas.
Más información | Google
En Xataka | Así funcionan las apps Android en Chrome OS, el SO que podría amenazar a OS X, Linux clásico y Windows
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Alex Kidd
Aún no les he perdonado el cierre de Google Reader y la excusa de la baja tasa de uso es eso... Una excusa apestosa... Ya con el cierre de reader me di cuenta que google efectivamente es como una nube... Voluble, efimero...
fransexy
un 1% pueden ser millones de personas o al menos cientos de miles. ¿Os imagináis que Iberdrola o Movistar por poner un ejemplo dejara sin servicio a x gente porque solo representa un 1% de su negocio? algo estamos haciendo mal para que no sea rentable dar servicio a unos pocos millones de personas cuando hace solo unos pocos años atras cualquier empresa hubiera casi "matado" por tener un millon de clientes.Al final sale mas rentable ser de plataformas minoritarias; si tienes menos apps pero al menos sabes que las apps estaran ahi por siempre.
PD: es viernes y digo esto con un par de cervezas en la barra de un bar, lo cual no quita que quizas tenga razon, ya sabeis los niños y los borrachos dicen esas verdades incomodas...o no ;-)
albertomolinam
A mi parecer esto solo fue para potenciar a chrome OS en su momento, me explico, al ser un nuevo sistema operativo sin mas aplicaciones que las nativa y el navegador, la idea de este tipo de apps era buena pero al ser minotario pocos desarrolladores iban a desarrollar apps para esta plataforma, al abrirlo a windows, Linux y mac lo hacia interesante, pienso que el catalogo crecio algo, y ahora que chrome os tiene su mercado ya no es necesario que esta caracteristica este en windows y demas.
Tambien puede que me equivoque y es solo que desaparecera de chrome OS a su tiempo en pro de las aplicaciones de android.
Solo dire que yo era de los que usaban este tipo de aplicaciones, con esto ya no tengo razones para seguir usando chrome y podre usar tranquilamente edge y firefox.
Saludos
theo.veganoma
A ver, la clave está en el último párrafo, no? nadie se quedará sin el servicio, todos tendrán que dejar las hosted app y migrar a las web app.
Yo utilizo bastantes web app, estaba acojonadísimo.
lantux
Google intentó llevar Chrome OS a Windows, Linux y Mac a través de Google Chrome y las apps de Chrome. Llegaron a sacar un modo para Windows 8 en el que cargaba la interfaz de Chrome OS con todos sus servicios y su propio centro de notificaciones como si de un nuevo sistema operativo se tratase. Esa idea fracasó y esto es una consecuencia de aquel fracaso, Google está retirándolo supongo que para hacer a Chrome más ligero y eficiente
fever
A mi me hicieron la cama con google drive entonces...
El resto, que nadie se ofenda pero se las pueden meter xlc...
La cuenta gmail que es algo que tambien uso de forma esporadica accedo a ella desde thunderbird, asi que...
Limitandolas a Chrome OS que no usa nisupu, ¿que pretenden?
kanete
A lo mejor es que realmente se han dado cuenta de que ese clamor generalizado de la cantidad de recursos que come Google Chrome viene por gran parte de esas aplicaciones. Mientras se puedan seguir accediendo a esos servicios a través de página web y/o extensiones del navegador creo que ya irá bien.
Y parece que Google está volviendo a su sitio y asumir que Chrome es simplemente un navegador y no debe de funcionar como un pseudo sistema operativo sobre otro sistema operativo, que es lo que parece que querían hacer con él.
Escapology
Con Chrome OS ejecutando aplicaciones de Android las Chrome Apps tienen los días contados.
Ya ha comenzado la convergencia de Android y Chrome OS, y seguramente Google quiera que los desarrolladores se centren en adaptar las aplicaciones y juegos de Android en la interfaz de escritorio.
También parece que las Chrome WepApps serán reemplazadas por las WebAPKs, aplicaciones de Android que se cargan como una web, como las nuevas Instants Apps de Android.
Yo creo que de aquí a un par de años Android habrá absorbido a Chrome OS.
patricio.bustos
Yo si uso Google Keep en Linux T.T
JM
Pues yo uso normalmente Firefox, pero cuando uso Chrome es sobre todo para abrir algunas apps que no tienen versión de escritorio para windows, tipo Pocket... La verdad es que me es más cómodo abrir las apps en Chrome (además se pueden gestionar como accesos directos sin abrir el navegador) que tener abiertas tantas pestañas con servicios diferentes en Firefox o Chrome.
Lástima que Google renuncie a las cosas que hace bien por falta de usuarios.
btoaldas
google está cerrando todo! Solo se va quedar en su básico: buscador
aston1
Hacen bien, que se las meta por el culo.
searx
¿Y qué pasará con Videostream?
survivorevil
Chrone os es una basura. Para eso una tableta con android y puedo hacer muchas mas cosas
Usuario desactivado
Gracias google.
davidtorrentsmadrid
Lo mejor de las Chrome Apps es su interoperatividad en varios OS y, ¡se cargan eso!
Yo sí que uso Chrome Apps desde Linux, sobre todo un ordenador de escritorio, y desde un Chromebook ligerito para moverme por ahí. Y es muy cómodo.
Esperemos que se guarden algo más bajo la manga y que no sea solamente un recorte de prestaciones a lo google reader, como apuntaba alguien por ahí.
silkpericles
Pues vaya nunca he usado estas aplicaciones, pero Google se ha vuelto muy egoísta.
Saludos
hamiltonfvi
Pues yo lo que uso son mis Marcadores guardados en Chrome, es mas rapidoy faciel hacer un clic en uno de ellos y listo, que hacer dos clic en las Google App + la App.
TOVI
Esto lo traducto como un tiro en el pie, alla ellos.
pabloj
No sé, quizás lo mejor sería potenciar y mejorar estas aplicaciones en vez de limitarlas aún más, que quizás en otros SO no se usan o se usan poco porque hay alternativas mejores, pero bueno, que sabré yo...
Usuario desactivado
y no tendrá que ver con las investigaciones sobre monopolio? google tiene demasiados frentes abiertos y tal vez estén soltando lastre...