Las networks norteamericanas no pueden sacar pecho con los estrenos de este inicio de temporada 2016/2017, ya que ninguna de sus grandes apuestas ha llegado realmente a arrasar y, en cambio, sí que ha habido varias decepciones más o menos pronunciadas. Habrá que ver si tienen más suerte durante la mid-season, pero todo apunta a que los espectadores cada vez ven menos series durante su primera emisión.
Donde cambian las cosas es con los visionados en diferido a través de las múltiples posibilidades existentes. Si nos fijamos en esos datos, veremos que ‘Sucesor designado’ (‘Designated Survivor’) crece de una forma tan exagerada que poco menos que podemos ir dando por sentado que será renovada por una segunda temporada. El entusiasmo baja si nos fijamos en sus méritos artísticos, habiendo incluso motivos para hablar de una especie de remake encubierto de ‘24’ sin lo que hizo realmente grande a la serie de Fox.
Burocracia y patriotismo sin el gancho necesario

Solvencia es la primera palabra que me viene a la cabeza a la hora de hablar de ‘Sucesor designado’, ya que se nota que sus responsables lo han cuidado todo para que no haya nada negativo que poder decir de su acabado técnico. Todo luce muy bien, se nota el dinero invertido y también que son conscientes de que el espectador ha de notar que todo sea lo más verosímil posible tras su potente punto de partida.
Hasta ahí la única pega que se le podría poner es que no existe ninguna ambición real en destacar, sino simplemente un gran esfuerzo para que nada desluzca, algo comprensible dado que se trata de una serie orientada a captar a la mayor cantidad de público posible y de todas las edades. Eso también se traslada a los guiones y ahí surge el primer gran problema, ya que ‘Sucesor designado’ sacrifica la emoción en beneficio de un enfoque más centrado en la burocracia con un toque demasiado idealista que en cualquier otra cosa.
Este último punto no sería problemático si se uniesen dos factores esenciales para ello: Que sea el verdadero eje de la serie, el motivo por el que queremos verla, y que haya alguien detrás capaz de hacer interesante un tema que de por sí puede suponer una traba para que el espectador se sumerja en lo que nos cuenta. Seguro que vosotros también estás pensando en ‘El ala oeste de la Casa Blanca’, una carta que ‘Sucesor designado’ juega parcialmente, quedándose en tierra de nadie.
Kiefer Sutherland, ¿de Jack Bauer al Presidente Palmer?

Sé que ‘24’ no inventó realmente nada en lo referente a la historia que contaba, pero viendo ‘Sucesor designado’ no dejaba de acordarme de ella pensando que estaba viendo una versión sin adrenalina y centrada en el personaje de David Palmer en lugar de Jack Bauer. La primera consecuencia de ello es que todo resulta principalmente más calmado, pero también estirando más de la cuenta alguna solución narrativa.
Además, ‘Sucesor designado’ siempre opta por solucionarlo todo de una forma no decisiva que hasta puede llegar a pecar de ingenua. Obviamos así la sangre caliente imprescindible en ‘24’ para adoptar ciertas fórmulas casi propias de un culebrón -aquí se recupera la trama de los problemas del presidente con su esposa para ir en otra dirección que hasta ahora sólo ha provocado bajones de interés- con los que ir estirándolo todo.

Eso sí, en paralelo sí que hay una conspiración terrorista y agentes del gobierno haciendo todo lo posible por aclarar lo sucedido. De nuevo volvemos a ‘24’ con el secuestro del hijo de uno de ellos para hacer algo contra el presidente. Esa ya fue la gota que colmó el vaso hasta que luego volvieron a lo que mencionaba antes de una solución no decisiva. De esta forma, la serie se queda siempre en una posición en la que no molesta pero tampoco entusiasma.
Imagino que algunos no estaréis demasiado conforme con lo que señalo sobre el parentesco de ‘Sucesor designado’ con ‘24’ y que incluso pensaréis que se debe más a la presencia de un más que correcto Kiefer Sutherland que a otra cosa. Sin embargo, yo no puedo evitar ver un intento de coger esa serie para darle un toque a lo ‘El ala oeste de la Casa Blanca’ sin apostar realmente por nada. Parece que les está funcionando en cuestión de audiencias, pero ya veremos hasta cuándo.
En ¡Vaya Tele! | 'Designated Survivor', Sutherland contra Washington
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Exi
Ya querría Estados Unidos tener un Presidente como Jack Bauer x´D.
Jason Stackhouse
Si en España el título es "Sucesor Designado" vaya truñaco xD quien quiere ver una serie con ese título?
javierde la fuente
Es mala con ganas
maesus
Y si Designated Survivor fuera un remake camuflado de West-World sin robots ni vaqueros y ambientado en Washington?
Por cierto
"Actualización: A partir de aquí podréis encontrar spoilers hasta el episodio 1x08 de la serie" Joder ya spoileamos hasta capítulos que no se han emitido..
anacondac
Yo la voy a seguir viendo, aunque no sé realmente por qué motivo. La serie intenta mezclar política con conspiraciones y acción, y fracasa en todo. La comparación con The West Wing no hace más que hundir Designated Survivor en la miseria. Copian la técnica de los diálogos mientras andan por los pasillos, pero mientras que en The West Wing los diálogos eran buenos e interesantes, aquí son pésimos, y normalmente se basan en un personaje informa de una inminente catástrofe al presidente, le propone el plan de acción A, otro personaje le propone el plan de acción B, y el presidente hace un mix de ellos, que normalmente es lo que cualquier asesor le hubiera comentado en primer lugar. Idealista era The West Wing, pese a que el equipo del presidente casi nunca saliera ganando. Además, empiezan a enredar la trama con conspiraciones, le dan casi más peso a la investigadora del FBI, los malos dan un poco de pena, y lo único bueno que diré al respecto de esta parte de la serie, es que el alias de la master mind detrás del plan es Catalan.
marqus
Jopé que "tikismiquis" se ponen algunos.¿Qué es un remake de 24? y.......Ya quisieram muchas series parecerse a esta.En general las interpretaciones de Designated están a años luz de muchas otras estrenadas el año pasado y que dan vergüenza ajena (incluídas varias españolas),no me tireís de la lengua......
La trama está bien conseguida y se sigue con interés.La ambientación (con dineros eso sí,otras series lo tienen a espuertas y el resultado es paupérrimo) es bastante buena.
Espero su regreso con mucho interés pues me lo paso estupéndamente.
PD:Para remakes y series horrísonas basadas en buenas historias ya están Expediente x,el Exorcista the Preacher Supergirl,12 Monos etc,etc,etc......
John Connor
Nos recuerda a 24 porque aparecen algunas caras de esa serie, no solo Sutherland, también Kevin McNally (salía en el último capítulo de la 9ª de 24) o Mykelti Williamson (temporada 8).
Y además es que estamos tan acostumbrados a ver a Sutherland en acción, que verlo aquí de presidente sin torturar a nadie y sin arma en mano, nos parece poco y nos parece raro. Hace bien su papel, pero estamos acostumbrados a verlo "en la calle".
Pero yo Designated Survivor le encuentro más paralelismos con Homeland que con 24, más trasfondo político idealista con esta serie.