Seguro que habrá muchas más y que recuerdo pocas, pero tras ver el trailer que tenéis arriba, creo que 'Blonde and Blonder' es firme candidata a ser considerada como una de las peores películas del siglo. Echadle un ojo y me contáis, yo aún no me explico como se ha podido filmar esta cosa. Cosa que, por cierto, ha sido presentada en Cannes (el dinero, claro).
'Blonde and Blonder' está "dirigida" por Dean Hamilton y protagonizada por dos grandes actrices mundialmente reconocidas como Pamela Anderson y Denise Richards, a la que ya parece importarle poco su carrera. Curiosamente, según Imdb, en el guión han participado cinco personas. Increíble.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kalpox
Decir del siglo sería demasiado benevolente. Yo diría que de toda la Historia del Cine.
joanarcaic
je, siempre me pregunto quien debe ser el productor de este tipo de pelis…..es decir, de donde sacan la pasta? o es que utilizan las pelis para limpiar dinero negro?¿
83341
Que exagerado. Como si no hubiera peliculas de ese tipo desde siempre. Seguro que algún "iluminado" dijo lo mismo cuando vió el trailer de Airplane (aterriza como puedas), hots shots, etc. No la estoy poniendo al mismo nivel, pero un trailer dice poco más.
jose
joooder cómo le pesan los años a la denise richards. pamela anderson creo que directamente ha sido sustituida en la vida pública por un androide.
pero no te precipites, chico viejo, aun queda mucho siglo por delante y mucha guita que invertir
~CrisG~
¿Qué quién produce la peli? Pues quien va a ser… ahí la tienes en la ficha de Imdb, Pamela Anderson. Ah, y el guión es del hermano… Esta gente se debe de aburrir mucho para dedicarse a hacer películas… jejeje Espero q no se molesten en estrenarla en los cines, aunque todavía habrá gente que vaya a verla… o mejor dicho, a verLAS.
Radioboy
las malas son morenas!!! eso requiere un guinista hiperculto!!!
Radioboy
criticarias VIXENS y BARBARELA?
hay gente sin memoria historica… y que encima se atreven a escribir despoticamente sobre cine
Willy_C
El cine tiene muchas catalogaciones para todos sus productos: superproducciones, independiente, de entretenimiento, serie z (muchas de las cuales podrían ser sacadas de esa condición por romanticismo cineasta), etc… Pero hay dos que no soporto: Unos son los telefilmes. Ya sabéis esas películas de sobremesa en las que la hermana de Corky o la rubia de Melrose Place son violadas, engañadas, extraviadas, secuestradas o discriminadas durante hora y media de metraje perfecto para comenzar una plácida siesta. Pero bueno, estas algún purista me dirá que ni siquiera son cine.
Las segundas que odio son las películas que por alguna razón escapan a la sepultura de la edición en vídeo (pocas unidades a ser posibles) o al relego mediático de los domingos por la tarde y se cuelan por alguna razón en las carteleras, en las agendas de la prensa especializada.
A ver que no vengo ahora a promover la censura cinematográfica, pero a veces me pregunto cuanto dinero sobra en las "mecas" del cine (da igual el país) y que mala suerte tenemos los que nos perdemos buenos guiones por que los verdes se despilfarran en malos proyectos.
Porque joder, que yo no hablo de que no haya Dipblusis por ahí que a muchos gustarán y que dan pasta para hacer cosas como Donnie Darko por las que no ganan un mango. Pero de ahí a tirar el dinero…
'Blonde and Blonder' ya huele a eso y no le prestaría mucha atención sino hubiera 40 iguales todos los años. Simplemente, ¿pero en que están pensando?