El oso a la miel, las abejas al polen y el ser humano a la wifi. Quizás creas que la metáfora es exagerada, pero lo cierto es que la conexión inalámbrica viene siendo una especie de cebo desde hace tiempo (en restaurantes y demás), y ahora lo es de una manera literal. ¿Que la densidad de creyentes es escasa? Keine Probleme, se añaden hotspots en las iglesias y listo.
Aunque en este caso no podían llamarse de otra manera que no fuesen Godspots, dado que la idea viene de la Iglesia protestante alemana. Según sabemos por Motherboard, esta agrupación religiosa (en su comunidad del este de Alemania) se ha anticipado al 500º aniversario de la reforma luterana (lo cual será el próximo año) para intentar aumentar su comunidad dotando a sus centros religiosos de puntos con wifi gratuita.
Reconectando con la comunidad
Cuando vives en la región con el mayor porcentaje de ateos del mundo (con un 8% de creyentes) y ves como incluso se están vendiendo las iglesias a un ritmo alarmante, has de ver qué falla o qué falta en tu comunidad y cómo solucionar el problema. Y hablando de religiones, con un gran componente de tradición y conservación de rituales ancestrales, no es extraño que haya que actualizarse de alguna manera.
Blanco y en botella, tenían la solución en la palma de su mano, en su bolsillo y en el de los demás. Hablando de un país que queda bastante por debajo en cuanto a puntos wifi por grupo de ciudadanos (hay uno de cada 10.000 habitantes, cuando en Reino Unido tienen 28 veces más), la idea de instalar puntos wifi no es para nada mala y de hecho el plan es que haya hasta 3.000 iglesias, centros comunitarios e instituciones religiosas con estos Godspots, empezando por 220 iglesias en Berlín.

Pero, habiendo wifi, ¿no se está facilitando que los asistentes a los cultos se pasen el rato atendiendo a la pantalla y no al pastor? Es un "riesgo a sufrir", aunque Según Christoph Heil (portavoz del proyecto) la cuestión no es una carencia de espiritualidad en la actualidad con respecto a épocas anteriores, sino el hecho de que, como ocurrió hace casi 500 años, esa iglesia vuelve a necesitar una reforma (en este caso, a golpe de hardware).
La gente no es ahora menos espiritual, pero la clave de la Reforma fue precisamente que la iglesia necesita estar en constante evolución.
Cuestión de credo pero beneficio nacional
Que Alemania tenga un número tan bajo de hotspots se debe en gran parte a la legislación
El hecho de que Alemania tenga un número tan bajo de hotspots se debe en gran parte a la legislación que regulaba todo esto, la Störerhaftung. Según rezaba ésta quien ofrece la conexión es el responsable de las acciones ilegales que se cometan mediante dicha red, como puede ser la piratería (hablando de multas de miles de euros), si bien el pasado mes de junio esta medida se abolió
Así, mientras esta ley se ablanda (con otra reforma a la vista el próximo otoño) y los protestantes alemanes confían en sus abogados para no tener que vérselas con las autoridades, esta institución se convertirá en el mayor proveedor de internet inalámbrica del país. Algo que casa con lo que Heil explicaba en cuanto al proyecto, que busca que la Iglesia vuelva a ser un lugar para la comunicación como "como cuando las personas miraban a la torre de la iglesia y oía las campanas cuando no había reloj".
Vía | Motherboard
En Xataka | ¿Qué pasa cuando la ciencia choca con la religión? Mueren importantes proyectos
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
¡Qué bien! Ahora cuando vaya a un bautizo o algo me veo un episodio de OITNB y se acabó. ¡Por fin se acabaron esas ceremonias eternas!
xylonamiyx
¡Buen artículo! Es increíble como algunos siguen luchando por mantener el cadáver caliente aún hoy.
schnedi
Hail Wi-Fi!!
g_g
Increíbles adelantos los de estos alemanes. No en serio, aquí en España los evangélicos llevamos años disfrutando de conexión Wi-Fi en las iglesias. Sin embargo, para nada de acuerdo en que sea algo necesario para ganar gente, ¿quién no tiene un plan de datos hoy en día?
el_cuervo
pues por lo menos ahora si van a recibir la "señal de dios"
hellgadillo
Y estarán bloqueadas todas las páginas satánicas?
lolo_aguirre
El Wifi también les puede servir para que la gente se dé cuenta de que algunas cosas aunque no se vean existen y funcionan, aunque no sé si le vendrá bien a Dios la competencia :D
eswaldo
@Anna Martí:
En Alemán, sin problema / Sin problemas se dice:
Kein Problem (No existe la version en plural)
troyzero
Lo que faltaba... Los feligreses jugando al Candy Crush durante el servicio...
losjuegos
Sin duda estos alemanes van más adelantados que en España en el uso de las tecnologías. Vaya forma tienen de captar fieles y engancharlos a la "oracion"