Sobre Unreal Engine 4 os hemos hablado en diferentes ocasiones, pero mejor que hablar, os hemos presentado muchos ejemplos en movimiento de lo que se puede conseguir con esta herramienta creadora de mundos, más allá de los videojuegos. También os hemos enseñado artistas haciendo uso de sus capacidades para crear obras, ahora os traemos un trabajo enfocado en el fotorrealismo.
El ejemplo que compartimos hoy bien podemos verlo en imagen estática, como en movimiento, gracias a un pequeño vídeo creado por el artista sueco, Rense de Boer. Sea como sea, aquí lo que importa es quedarnos con la capacidad de crear elementos y texturas más realistas, ya sea para videojuegos, o para cualquier otra aplicación que se le vaya a dar al motor gráfico.
Para crear estos mundos virtuales y fotorrealistas en formato 4K, Rense tira de una técnica denominada fotogrametría. Con ella se pretende determinar las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales a partir de imágenes fotográficas. Algo así como medir sobre fotos. Teniendo más de una imagen de un mismo elemento podemos crear información tridimensional del mismo.
Su creador no cree que las gráficas más extendidas en el mercado tuvieran problema en trabajar con sus contenidos en formato 1080p
El sueco nos invita a esperar a próximos meses para que podamos movernos en entornos creados con Unreal Engine 4 y su particular forma de trabajo. El destino de este nivel de calidad está obviamente en las teles con mayor definición - 4K - y la realidad virtual.
A finales de año tendremos un paso más importante, ya que en realidad lo que está creando con todo este trabajo es material para un juego. Vamos con lo que tenemos ahora, que es una galería de imágenes:






Unreal Engine 4, dando un nuevo aspecto a Nintendo
No nos olvidamos de la nueva vida que Unreal Engine 4 está dando a juegos antiguos, no es que podamos volver a jugarlos, pero sí hay mucha gente en la red dándole un repaso estético a títulos o personajes que fueron concebidos con tecnologías menos capaces.
El trabajo con los juegos de Nintendo es especialmente interesante: tenemos a Mario, también a Zelda. Obviamente aquí no hay gusto por crear escenas reales, pero sí ganamos en definición y calidad de los elementos, ojalá Nintendo la elija como herramienta:
Más información | Art By Rens
Ver 29 comentarios
29 comentarios
ayozerodriguezabreu1
Hombre.. fotos son, la creación de espacios 3d mediante fotogrametría es eso, hacer fotos suficientes para luego generar un espacio.
Otra cosa hubiese sido moldear eso desde 0
xdarkpetrusx
"ya que en realidad lo que está creando con todo este trabajo es material para un juego"
Después de esa frase, al ver las imágenes siguientes no he podido dejar de pensar en The Elder Scrolls VI...
Ese arbol, esas rocas.... Es que ya no puedo pensar en otra cosa... Elder Scrolls VI con esos gráficos... Grrrrrrrhrhrhrhrhrhaharhharhrharhar
escai
Al final los desarrolladores de juegos van a estar más pendientes de que las sombras de los pelos del musgo de los árboles se vea con la transparencia idónea que no en la jugabilidad, la historia, el carisma de los personajes...
Que sí, que unas demos técnicas muy bonitas y tal, pero hace tiempo que dejaron de impresionarme estos "alardes de tecnología" para que luego no se aproveche con buenos juegos.
sirdrak
En realidad el tema de fotogrametría no sólo no es nuevo sino que se está usando extensamente en cine y videojuegos... Juegos que la han usado de forma extensiva (consiguiendo así escenarios muy realistas) tenemos por ejemplo, los recientes Rise of the Tomb Raider o Star Wars Battlefront. De hecho, está prevista una aplicación (realities.io) para las HTC Vive que utiliza precisamente la fotogrametría para visitar virtualmente monumentos y lugares con un realismo impresionante.
Brayan Habid
Que deberían buscar la forma de superar el valle inquietante, ahí sí que nos pueden engañar más seguido con ese trabajo digital.
cleola12
increíble, que potencia se necesitara para mover un entorno 3d completo en tiempo real?
kannon82
Veo esas piedras y no dejo de pensar que fuera el GTA 6.
jiango
Si alguien ha visto la peli Gamer, que piense en Facebook, su adquisición de Oculus, y esos gráficos. Para mí está más que claro.
No voy a caer en la red socio-virtual de Facebook cuando sea una realidad. Pero en un MMORPG-RV de fantasía con esos gráficos me tiraría de cabeza, vaya.
blackheart
Ésta noticia me recordó a un vídeo:
https://youtu.be/dwWqMgddes4
kilek
Esto en imagenes estaticas lo veo una tonteria la verdad, te puedes tirar una semana poniendo pixeles donde quieras y acabas haciendo eso hasta con paint
ruddyarnez
Imaginaos chicos jugar con esa calidad de textura en resoluciones 4k o con un OCULUS riff, seria la LECHE....
captainmorfina
Da gracia el alarde por el fotorrealismo totalmente intrascendente en videojuegos que existe hoy en día.
Por cierto nintendo utilizo «Unreal Engine» desde hace años, y uno de sus primeros juegos fue «Metroid Prime» para Game Cube. Pagaron por utilizar Unreal y poderlo modificar a su antojo para crear un motor gráfico a partir de el.
E insisto, un estilo gráfico siempre será mas trascendente, que el mejor fotorrealismo del mundo.
Minute
Y seguimos vendiendo humo...