G20: Nueva película original
Imagen del logo de la app de Kindle

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.

Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.

Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Código QR para descargar la app de Kindle

Sigue al autor

Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.

rEDUvolution: Hacer la revolución en la educación (Contextos) Tapa blanda – 2 octubre 2013

4,2 de 5 estrellas 102 valoraciones

Actualmente asistimos día a día a situaciones que hace tan solo unos años nos hubieran parecido inverosímiles y, mientras que todo se transforma, el mundo de la educación permanece igual, anclado en un paradigma más cercano al siglo XIX y a la producción industrial que a las dinámicas propias del siglo XXI. Es necesario que iniciemos la #rEDUvolution o, lo que desde hace algún tiempo se conoce como la revolución educativa.

El término rEDUvolution mediante la mezcla de los términos revolución y educación apunta ala necesidad de ejecutar una transformación real en los espacios educativos a través de cinco ejes clave:

Aceptar que lo que enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden.Cambiar las dinámicas de poder.Habitar el aula.Pasar del simulacro a la experiencia.Dejar de evaluar para pasar a investigar.

Escrito con un lenguaje directo y nada académico, en rEDUvolution encontrarás un texto donde el lenguaje visual aporta tanto conocimiento como el lenguaje escrito. Asimismo, se incluyen una serie de propuestas que pretenden provocar el siempre difícil paso de la teoría a la práctica mediante la participación del lector o lectora en el propio libro.

¡Adelante! Es la hora de que empieces tu propia #rEDUvolution

Descripción del producto

Biografía del autor

María Acaso (Madrid, 1970) es una productora cultural cuyo interés se centra en desafiar las divisiones entre arte y educación, lo académico y lo popular, la teoría y la práctica, poniendo un especial énfasis en la transformación de los formatos de transmisión de conocimiento. Es socia fundadora del colectivo de Arte + Educación Pedagogías Invisibles, asesora de innovación del Rosan Bosch Studio, además de trabajar de profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Complutense de Madrid. Ha publicado numerosos libros, entre los que destacan Esto no son las Torres Gemelas (2006) y rEDUvolution: hacer la revolución en la educación (2013), este último publicado por Paidós. Su blog es un referente internacional en educación disruptiva y educación artística.

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ Ediciones Paidós (2 octubre 2013)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 224 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8449329507
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8449329500
  • Peso del producto ‏ : ‎ 312 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 13.5 x 1.7 x 21 cm
  • Opiniones de los clientes:
    4,2 de 5 estrellas 102 valoraciones

Acerca del autor

Sigue a autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.
María Acaso
Brief content visible, double tap to read full content.
Full content visible, double tap to read brief content.

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.

Opiniones de clientes

4,2 de 5 estrellas
102 calificaciones globales

Valorar este producto

Comparte tu opinión con otros clientes

Los clientes dicen

Los clientes destacan la pedagogía que aborda el libro, describiéndolo como inspirador y con una perspectiva curiosa sobre el cambio necesario en la educación. Aprecian su lectura cómoda, amena y fácil de leer. Además, resaltan su calidad y lo consideran una herramienta útil para acercarse al tema. Sin embargo, algunos lectores mencionan que es poco práctico y una pérdida de tiempo.

Generado por IA a partir del texto de las opiniones de los clientes

10 clientes mencionan "Contenido educativo"10 positivas0 negativas

Los clientes opinan positivamente sobre el contenido educativo del libro. Mencionan que es una lectura recomendable para profesores, maestros y docentes con ganas de renovar su metodología en el aula. Además, destacan que ofrece buenos ideas y reflexiones.

"...un libro provocador que motiva a reflexionar y replantearse la educación desde muchos puntos de vista...." Leer más

"Libro que llevo por bandera... Me encanta la pedagogía que aborda y es la que yo aplicó en mis clases. Recomendado a docentes en general" Leer más

"...Da buenas ideas y reflexiones, pero hay cosas que son extremistas, un profesor nunca puede ser un colega..." Leer más

"Está bien para profesores y maestros con ganas de renovar su metodología en el aula...." Leer más

6 clientes mencionan "Lectura"6 positivas0 negativas

Los clientes opinan que el libro es fácil de leer, muy interesante y provocador.

"No es para mí, pero me consta que es un buen libro." Leer más

"Aunque no ofrece recetas mágicas, es un libro provocador que motiva a reflexionar y replantearse la educación desde muchos puntos de vista...." Leer más

"Libro muy interesante." Leer más

"Muy recomendable! No conocía a la autora y me ha encantado el libro...." Leer más

4 clientes mencionan "Calidad"4 positivas0 negativas

Los clientes opinan positivamente sobre la calidad del libro. Mencionan que es genial, una buena herramienta para acercarse al tema y con buenos resultados en las clases.

"...De lectura amena y muy didáctico en la forma lo convierte en una buena herramienta para acercarse a la pedagogía alternativa de manera cómoda y..." Leer más

"Genial, como casi todo de la autora. Es una referencia si te mueves en entornos educativos y tienes algo de inquietud por cambiar las cosas...." Leer más

"...He empezado a aplicar propuestas del libro en mis clases con resultados muy buenos. Gracias" Leer más

"Fenomenal! De obligada lectura para todo maestro o maestra. Cambió mi manera de pensar en la educación. Ánimo a todos a leerlo." Leer más

4 clientes mencionan "Inspirador"4 positivas0 negativas

Los clientes mencionan que el libro les ha inspirado mucho. Además, destacan su teoría con carga de profundidad, lo recomiendan a todos los maestros de cualquier nivel.

"Aunque no ofrece recetas mágicas, es un libro provocador que motiva a reflexionar y replantearse la educación desde muchos puntos de vista...." Leer más

"...Muy motivador e inspirador.Tan sólo con dos páginas que me enseñaron, me decidí a comprar el libro." Leer más

"...lúcida, crítica, agitadora de conciencias. Teorías con carga de profundidad. Una delicia la narración ágil y pasional." Leer más

"Me ha inspirado muchísimo. Lo recomiendo a todos los maestros de cualquier nivel. Necesario leerlo en este momento de cambio." Leer más

3 clientes mencionan "Lectura cómoda"3 positivas0 negativas

Los clientes opinan que la lectura del libro es muy amena.

"...De lectura amena y muy didáctico en la forma lo convierte en una buena herramienta para acercarse a la pedagogía alternativa de manera cómoda y..." Leer más

"Un aire freso y renovado para la Educación de hoy en día. La lectura es muy amena y la autora, María Acaso, te lo cuenta muy cercano. ¡..." Leer más

"...La lectura es muy cómoda, amena y con mucho conocimiento." Leer más

3 clientes mencionan "Perspectiva"3 positivas0 negativas

Los clientes opinan que el libro tiene una perspectiva curiosa sobre el cambio necesario.

"...Ofrece una nueva perspectiva, si bien no es fácil llevarlo al aula." Leer más

"Es un libro fácil de leer, interesante y con una perspectiva curiosa sobre el cambio necesario en la educación. Recomendable" Leer más

"Interesante..." Leer más

3 clientes mencionan "Practicidad"0 positivas3 negativas

Los clientes expresan su insatisfacción con la practicidad del libro. Mencionan que es una pérdida de tiempo, dinero y energía.

"...De verdad, muy pobre en contenido y en propuestas, una pérdida de tiempo, léete a César Bona y te ahorras esto...." Leer más

"...Pérdida de dinero y de algo de tiempo. Cualquier novela inspira más a la hora de la creatividad para usar en el aula...." Leer más

"...aspectos de la Educación, así con mayúsculas, pero poco realista y poco práctica, con propuestas irrealizables" Leer más

3 clientes mencionan "Realismo"0 positivas3 negativas

Los clientes expresan su insatisfacción con el realismo del libro. Algunos lo consideran utópico, banal y con propuestas irrealizables.

"...Es todo un poco banal, un popurrí de propuestas que no se condensan en propuestas prácticas para poder llevar a cabo en el aula...." Leer más

"Un poco utópico...hay cosas que son difíciles de llevar a la práctica con según que alumnos o clases...." Leer más

"...algunos aspectos de la Educación, así con mayúsculas, pero poco realista y poco práctica, con propuestas irrealizables" Leer más

Principales reseñas de España

  • Reseñado en España el 5 de octubre de 2022
    Es un libro que lleva mucho a pensar en la forma de plantear las clases! lo recomiendo 100%
  • Reseñado en España el 2 de enero de 2023
    No es para mí, pero me consta que es un buen libro.
  • Reseñado en España el 16 de mayo de 2014
    Aunque no ofrece recetas mágicas, es un libro provocador que motiva a reflexionar y replantearse la educación desde muchos puntos de vista. He de admitir que empecé a leerlo con cierto escepticismo, pero romper moldes siempre es estimulante. Recomiendo, también, la escuela de educación disruptiva que dirige la misma autora y cuyos coloquios pueden encontrarse en la red.
    A 5 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 5 de octubre de 2021
    Libro muy interesante.
  • Reseñado en España el 10 de noviembre de 2013
    Estupendo tirón de orejas para los profesionales de la educación más chapados a la antigua y magnífica invitación para despertar y empezar a trabajar de otra manera o por lo menos reflexionar sobre la tarea docente.
    De lectura amena y muy didáctico en la forma lo convierte en una buena herramienta para acercarse a la pedagogía alternativa de manera cómoda y accesible.

    Muy recomendable aunque, en mi caso, no comparta para nada muchos de los aspectos planteados en el libro.
    A 3 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 7 de noviembre de 2013
    Mirar lo mismo desde otro punto de vista es ver otras cosas.
    Maria Acaso mira al sistema educativo con otros prismas y propone cambios fáciles de llevar a la práctica que pueden convertir el paso por las aulas de una tediosa obligación a una experiencia real de aprendizaje.
    A 2 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 7 de julio de 2019
    Libro que llevo por bandera... Me encanta la pedagogía que aborda y es la que yo aplicó en mis clases. Recomendado a docentes en general
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 3 de marzo de 2021
    Lamento escribir esta reseña, espero que María lo tome como una crítica constructiva.

    El libro, parece presumir de ser una propuesta práctica inmediata y rompedora en las aulas. Todo lo contrario, pero tampoco es rico en contenido teórico de valor. Es todo un poco banal, un popurrí de propuestas que no se condensan en propuestas prácticas para poder llevar a cabo en el aula. Ejemplo: una de las pocas propuestas prácticas del libro es; "lleva caracoles a clase y reflexiona sobre el tiempo". Como mucho podríamos reflexionar sobre maltrato animal y el especismo.

    De verdad, muy pobre en contenido y en propuestas, una pérdida de tiempo, léete a César Bona y te ahorras esto.

    Además, utiliza ese concepto que en este caso no es real pero está muy de moda de "reDuvolution, antisistema, diferente" como técnica de venta.
    A 3 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar

Reseñas más importantes de otros países

  • Sandra Salimar
    5,0 de 5 estrellas Una obra magnífica para leer más de una vez
    Reseñado en México el 13 de septiembre de 2022
    Me encanto, lo he leído varías veces
  • Amazon Customer
    5,0 de 5 estrellas Explosivo e innovador
    Reseñado en Estados Unidos el 27 de febrero de 2020
    Un relato que redefine mi percepción del aula y me acerca a mis estudiantes de formas inesperadas, permitiendo que el acto pedagógico se transforme en una experiencia vivencial, libre, fresca y motivante.
  • NME
    4,0 de 5 estrellas Interesantes estrategias
    Reseñado en México el 10 de febrero de 2017
    Muy buena reflexion sobre la educacion y los procesos involucrados. Algunos temas se quedan superficiales, hace falta mas investigacion y desarrollo, ejemplos, como el tema de la evaluacion.
  • Jorge
    5,0 de 5 estrellas Imprescindible!
    Reseñado en Estados Unidos el 1 de febrero de 2020
    Es lo mejor que he leído el 2019, un gran descubrimiento, me encantó la rigurosidad de su propuesta y el aire de renovación que impreso en cada página. Imprescindible!
  • Milmar53
    5,0 de 5 estrellas Excelente
    Reseñado en Estados Unidos el 28 de febrero de 2014
    Uno de los libros más interesantes que he leído sobre el giro que debe sufrir la enseñanza actual para que esté más orientada a la vida.