SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

4 errores comunes en diseƱo de redes sociales que restan prestigio a las marcas

Tener presencia en redes sociales involucra una inversiĆ³n para las empresas, ya que se debe contar con un equipo profesional que atienda los perfiles desde distintas aristas, como la parte de diseƱo, contenido y atenciĆ³n a comunidades. Sin embargo, es comĆŗn que las marcas y/o empresas cometan diversas equivocaciones, y estos cuatro puntos, ejemplifican los casos mĆ”s cotidianos.

Tener presencia en redes sociales involucra una inversiĆ³n para las empresas, ya que se debe contar con un equipo profesional que atienda los perfiles desde distintas aristas, como la parte de diseƱo, contenido y atenciĆ³n a comunidades. Sin embargo, es comĆŗn que las marcas y/o empresas cometan diversas equivocaciones, y estos cuatro puntos, ejemplifican los casos mĆ”s cotidianos.

1.- ImĆ”genes sin la resoluciĆ³n especĆ­fica

ImĆ”genes pixeladas, estiradas sin respetar la relaciĆ³n de aspecto, o con frases o partes cortadas son errores comunes que las empresas y las marcas comenten en sus redes sociales. Cabe recordar que cada red social tiene necesidades de diseƱo especĆ­ficas, por lo que no se debe utilizar la misma cabecera para Facebook que para Twitter, por mencionar un ejemplo.

2.- Sin llamada a la acciĆ³n

De poco sirve un perfil de redes sociales si no se cuenta con una llamada a la acciĆ³n clara. Dentro de algunas plataformas, como Facebook, existen botones especĆ­ficos para esta funciĆ³n, pero de no haberlos, es necesario crearlos por iniciativa propia. Asimismo, es necesario que las empresas diseƱen una llamada a la acciĆ³n con base en las necesidades especĆ­ficas de su estrategia digital: generar trĆ”fico a un sitio web, conseguir suscriptores, generar un contacto directo, etcĆ©tera.

3.- Sin datos de contacto/contacto deficiente

Otro error frecuente es dejar incompletos los datos de contacto. Para lograr satisfacer las necesidades de un abanico mĆ”s amplio de audiencias, es necesario ofrecer mĆ©todos de contacto de todo tipo: telefĆ³nico, correo electrĆ³nico, sitio web, chat, o mediante las mismas plataformas sociales, asĆ­ las personas pueden elegir el mĆ©todo de contacto acorde con sus necesidades. Si los usuarios no pueden contactar a la marca o la empresa, el perfil de redes sociales sirve de muy poco.

4.- Falta de contenido original

Otra necesidad primaria es crear contenido original de forma periĆ³dica, ya que tomar contenido de otros perfiles resta prestigio y valor para los seguidores. Las marcas o empresas no deben limitarse a crear contenidos en temporadas altas o de promociones, la comunicaciĆ³n con las audiencias debe ser ininterrumpida y con contenido de valor.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.