Cómo añadir potencia gráfica a equipos cerrados es un problema en el que se ha estado varios años trabajando. Algunos fabricantes han aportado tímidas soluciones (ASUS RoG XG, ATi XGP o la posibilidad del DIY) pero, lejos de cuajar, han pasado sin pena ni gloria por el mercado, posiblemente debido a su alto precio y la incertidumbre de si funcionarán correctamente o no.
Sin embargo, hoy es Alienware quien ha decidido dar el paso y presentar su Graphics Amplifier, una enorme caja donde almacenar una tarjeta gráfica dedicada que poder conectar a un ordenador portátil para así incrementar su rendimiento gráfico. Una solución que sólo funciona a través de una conexión propietaria de Dell/Alienware, y no un estándar generalizado.
Así pues, Alienware Graphics Amplifier sólo funcionará en equipos de la marca, al menos por ahora. La interfaz es una combinación de PCI Express y USB que por ahora sólo tendrá un único modelo, un Alienware 13 revitalizado que pondrán a la venta en las próximas semanas y que tendrá la conexión en la parte trasera.
Desde el punto de vista técnico, Graphics Amplifier dispone de una fuente de alimentación interna que soporta gráficas de doble slot (es decir, la inmensa mayoría de modelos) de hasta 375 vatios. Alienware venderá la caja y luego cada uno elegirá qué gráficos añadir, ya sean AMD o NVidia. Si te interesa el invento, en Gizmodo ya tienen una primera toma de contacto con esta tecnología.
Portátil fuera, sobremesa en casa
El renovado Alienware 13 empezará en 1.000 euros e incluirá una gráfica NVidia GTX 860M, aunque como es habitual en la marca ofrecerán múltiples opciones de configuración. Graphics Amplifier podrá adquirirse en el momento de hacer el pedido, siendo una solución interesante para los que necesiten ese extra de potencia cuando el ordenador está en casa.

El lado negativo está en el tamaño del dispositivo: su peso es de 3,18 kilogramos (sin contar la tarjeta gráfica, que fácilmente puede sumar otro kilogramo) y sus dimensiones no son desde luego despreciables. Es un artilugio para montar en casa y dejarlo donde está, sin moverlo.
En cuanto a los precios, Alienware Graphics Amplifier ya puede reservarse por 299 dólares, una cifra comedida aunque no reducida. A mayores, recuerdo, también habrá que comprar la tarjeta gráfica que queramos utilizar.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
miguelghz
Sinceramente no entiendo este tipo de soluciones propietarias, como no cambien de estrategia no van a vender ni un "ladrillo" de esos...
adrian.gilmiranda
300€ por una caja, como la de un pc que cuestan 50€, vaya puto atraco.
sonnycds
para eso te compras un pc...
Usuario desactivado
Simplemente absurdo. Que alguien por favor me explique, ¿Qué de especial tiene esa caja para costar 300 dolares? Si fuese de Nvidia o AMD y además me hiciese una especie de SLI o Fire, lo entendería, es decir, pasar de PCI a USB supongo que no será algo sencillo y solo una empresa especializada lo podría a llegar a hacer correctamente. Pero si ya me estoy gastando 500$ en una 980 o equivalente porque me torturan tanto en algo que solo es una fuente de 50-150 $ y un desarrollo de software-hardware a lo mucho 100 $ por unidad para una empresa del tamaño de Dell.
pacorequena2
La serie de portátiles Vaio Z de hace más de dos años ya tenía base externa no sólo con gráfica dedicada sino con diferentes conexiones y lector de blue-ray. Buscar el análisis que se realizó aquí mismo en marzo de 2012.
Más bonito, más liviana y mucho más pequeña que esta "solución" de alienware.
http: //www. xataka.com/analisis/sony-vaio-z-analizamos-un-ultrabook-con-poder
carlosvalve
El invento es cutre, un poco sin sentido y limitado para la mierda de Alienware... Pues otra cosa que pasará sin pena ni gloria
el Raky
Se la van a comer ellos solikos!!! Ya puestos a gastar por un poco mas (a ojo) 1500€ entre portatil Alien + caja + grafica me compro peor portatil y un sobremesa para casa y salgo con uno y cuando haga falta el otro... No sé... como opinión...
sufianes
Sinceramente yo lo veo con bastante futuro. Obviamente siendo una solución propietaria, va a perder mucho mercado y además siendo "tan grande y pesada" limita un poco la movilidad (aunque en el futuro es muy probable que se vaya miniaturizando). Para los amantes de los videojuegos y para los profesionales del sector, es una solución muy buena, porque te permite adquirir un portátil sólo atendiendo a la CPU y pantalla (que los hay muy baratos) y a continuación adquirir un GPU externa acorde a la calidad de la pantalla.
En resumen, creo muy firmemente que este es el futuro de la movilidad, sobre todo gamer.
Saludos.
Reimous
Mínimo una 860... pues ya es un buen pepino. Para un futuro quizás le vaya bien una gráfica dedicada de sobre mesa. Pero mi idea era coger un portátil con buena CPU con tarjeta integrada y luego si quiero gráficos ponerle eso. Además con la gráfica integrada puedo jugar con suficiencia a la mayoría de juegos.
richitodha
A mi me parece buena idea, las gráficas de portátil sencillamente no dan la talla. Sin contar con el ruido y el calor que montan. Llegar a casa y enchufar el portátil a una buena gráfica de sobremesa... Suena bien (para jugar)