La programación televisiva estival no ha estado dominada por los títulos que llegaban desde Estados Unidos, aunque lo parezca. De hecho, una de las novedades que más ha llamado la atención estos meses ha sido una miniserie británica, 'The honourable woman', que toca el conflicto entre Israel y Palestina de un modo que le ha ganado múltiples elogios, tanto en el Reino Unido como en Norteamérica, donde se ha visto en Sundance TV. Los espectadores españoles podrán comprobar por sí mismos si los elogios están merecidos el 25 de octubre, cuando se estrene en dual en Canal+ Series.
La miniserie de BBC Two está creada por Hugo Blick ('The shadow line') y cuenta la historia de Nessa Stein, propietaria de una empresa armamentística heredada de su padre, que se ve envuelta en una trama política al más alto nivel que, de paso, desentierra diversos fantasmas de su pasado que tendrá que afrontar. Blick demostró en 'The shadow line' que podía crear tramas complejas, con un buen montón de dilemas éticos y morales y pobladas por personajes que se mueven en los más diversos matices del gris.
Aquí, cuenta con un reparto encabezado por Maggie Gyllenhaal, que ha recibido la gran mayoría de las buenas críticas dirigidas hacia 'The honourable woman', y que completan Tobias Menzes, Stephen Rea, Lindsay Duncan y Janet McTeer, entre otros. Su estreno en Reino Unido coincidió con la última gran ofensiva de Israel sobre Palestina, por lo que todavía adquirió más relevancia de la que habría tenido de todos modos.
En ¡Vaya Tele! | 'Fargo' llega a Canal+ Series el 12 de octubre
Ver 2 comentarios
2 comentarios
jasev
Floja, muy floja, especialmente al principio.
A medida que los episodios avanzan, la confusión del primer capítulo se va disipando y la trama se va haciendo más interesante. De hecho, la trama llega a ser muy buena, y todo gracias a su verdadero protagonista: Stephen Rea.
Porque Maggie Gyllenhall (a pesar de ser evidentemente el personaje que más tiempo está en plano) no es más que una excusa, una mezcla de McGuffin humano y estrellita de Hollywood para llamar la atención sobre la serie mientras la verdadera trama la va tejiendo el personaje de Rea a medida que va destejiendo la intriga y desvelando quién está detrás de qué; y lo hace con una actuación memorable, con un personaje mezcla de inteligencia, irreverencia y humildad absolutamente encantadores. En contraste, la Gyllenhall resulta tremendamente decepcionante al no aprovechar en ningun momento la enorme carga dramática de su personaje: resulta falsa y impostada, y a ratos parece incluso indiferente, como si se notara demasiado que está ahí sólo por el cheque.