Es cierto que el fútbol americano no tiene muchos seguidores en España. Servidor de hecho no es un gran fan pero si hay tecnología de por medio la cosa cambia y mi interés aumenta. Este año la NFL viene con algunas novedades bastante interesantes que harán conozcamos mejor lo que pasa en cada partido.
Tenemos dos cambios importantes. Por un lado un acuerdo con Zebra Technologies para introducir nuevos sistemas RFID para cuantificar los datos de cada jugador, hace poco hablamos de esta tecnología en Xataka. Por otro, Microsoft va a dejar de lado las hojas de papel de los entrenador para traer a la línea de banda sus Surface 2 Pro.
Datos y más datos
Conocer en datos lo que está pasando en un evento deportivo puede ser clave para analizar el rendimiento de los jugadores y optimizar las estrategias. Vale, nosotros nos quedamos con la anécdota de cuánto corren o dejan de correr pero esta información es muy valiosa para los profesionales.
Este año Zebra Technologies va a instalar tecnología RIFD en diecisiete estadios de la NFL con el objetivo de extraer nuevos datos y estadísticas que serán compartidos en tiempo real con los equipos técnicos y los aficionados bien a través de los propios paneles del campo o con aplicaciones móviles para smartphones y tablets.
Según representantes de esta empresa, el objetivo es profundizar esta información y ofrecerla a todas las partes interesadas. Suena bien, pero hasta que no lleguen los primeros partidos y se empiecen a servir los datos es pronto para sacar conclusiones. Desde luego, para los entrenadores suena muy sustancial.
Puede resultar curioso que hablemos de tecnología y fútbol americano como si fuera una simbiosis perfecta. Sin embargo, la NFL ha sido, y sigue siendo, reacia a introducir tecnología en los campos. Este año ha dado un paso importante y será la primera vez que permita a los entrenadores de la línea de banda tener dispositivos electrónicos en vez de las clásicas pizarras y libretas.
Todo bien con un acuerdo con Microsoft por un valor de 400 millones de dólares. Los de Redmond proporcionarán unos Surface 2 Pro modificados, aunque quizá el apelativo más correcto sería mutilados. No se podrá utilizar la cámara frontal y simplemente servirán para recibir las imágenes del campo de forma más rápida.
Solo se conectarán a una red privada del estadio y su uso está limitado a servir estas fotografías con más rapidez. Se recibirán en color, antes era solo en blanco y negro, y se podrán hacer anotaciones sobre ellas con el dedo o el stylus de este tablet. No es una disrupción pero es un comienzo para ir metiendo más tecnología en el campo.
Vía | Digital Trends, Bloomberg Business Week
Foto | Paul Spinelli
Ver 17 comentarios
17 comentarios
ricardbejarano
Técnicamente cada temporada será la más tecnológica de la historia porque la tecnología nunca deja de avanzar y, aunque sea desde analizar el juego hasta que alguien mire el resultado por internet las temporadas son las más tecnológicas.
Lainol
Sería interesante un sensor de movimiento para saber las fuerzas G a las que se someten las mulas estas cuando chocan entre si.
delcoso
Eso es apoyo a las empresas nacionales de USA. Si en las ligas españolas se vieran a los entrenadores con tableta nacionales.... O a los políticos, en vez de con IPhone, con BQ, por ejemplo...
chaomino
La NFL no ha sido reacia a meter tecnología en los campos. La NFL si ha sido reacia a facilitarse a los equipos.
La NFL es uno de los deportes más tácticos que existen. Cada snap es una jugada diseñada. Por lo tanto se da mucho a temas de "espionajes" y por eso la NFL no ha sido muy amiga de tener mucha tecnología en las bandas.
Por ejemplo, en el 2007 los Patriots de Belichick fueron pillados grabando las señales de los entrenadores defensivos de los JETS.
Las Surface que les van a suministrar son Surface modificadas y solo podrán acceder a un programa gestionado por la propia NFL. Lo que se intentará sustituir sobretodo son las fotos con las formaciones pre-snap de los jugadores. Antes las iban imprimiendo y las mostraban en la banda. Ahora todo eso lo tendrán en la Surface.
verazgratisorg
Como bien dijeron, en teoría mientras pasa el tiempo la tecnología aplicada al arbitraje y demás, tendría que ser cada vez mayor. Lo que si, espero que no llegue el punto en que la tecnología sobrepase el juego y lo arruine
edward3
con 900 gramos se me hace muy pesada la surface pro 2 para esta tarea...
xispi
El fútbol americano es estrategia pura,no se deja nada al azar,ni en ataque ni en defensa,se conocen al milímetro los equipos,y la tecnologìa puede brindar una ventaja decisiva en un encuentro,de ahì que la nfl sea tan cuidadosa en introducirla como herramienta de apoyo,pero con unas lógicas restricciones,ya que es un deporte super profesionalizado y hay mucho dinero,y por lo tanto intereses,en juego.
ignacio.rebollo
Creo que si hay mucha gente que sigue desde España la NFL y cada vez mas gente cada año.
Pero lo que pasa que aquí predomina el fútbol y al resto de deportes, ya sean nacionales o internacionales, no les importa un pito al resto de cadenas televisivas.
A ver si veo este año desde principio la NFL al igual que la final en febrero, que siempre la tengo que ver por internet, XD.
ghostcomando
No se si esté equivocado pero creo que hay algo mal escrito, "Servidor de hecho no es un gran fan" me supongo que es "Éste Servidor de hecho no es un gran fan" y "Microsoft va a dejar de lado las hojas de papel de los entrenador" sería "entrenadores" Gracias ;)
caymansseo1
yo estoy totalmente de acuerdo con esto. Seamos sinceros, muchas veces algunos arbitrajes no nos parecieron los más adecuados, pero si realmente hubo una falta (o no) y la tecnología lo indica claramente, por qué no hacerle caso? Qué bien por esta noticia