Intel tiene en el mercado un nuevo NUC, modelo DN2820FYKH, con cambios representativos e importantes respecto de anteriores generaciones. El más llamativo es que en vez de utilizar un chip Ivy Bridge o Haswell, el DN2820FYKH trae un Intel Celeron 'Bay Trail' muy sencillito y barato, pero que promete un rendimiento decente para tareas sencillas.
Esto implica un significativo descenso en el precio que, según apuntan nuestros compañeros de Xataka México, será de 145 dólares. Como otros NUC deberemos añadir memoria RAM y almacenamiento, y en este último apartado también hay novedades: ahora admite un dispositivo de 2,5 pulgadas con interfaz SATA3, en vez de los mSATA más peculiares que debían utilizar modelos previos.

La adición de un dispositivo de almacenamiento 'estándar' de 2,5 pulgadas trae consigo un ligero crecimiento en la altura del NUC DN2820FYKH, que pasa de 5,08 a 5,15 centímetros de altura. Intel también ha aprovechado para añadir un sensor de infrarrojos, quizá pensando en él cacharro como un pequeño ordenador multimedia.
Su llegada a España es aún incierta, aunque de hacerlo será rondando los 150 o 200 euros. Los Intel NUC siguen siendo dispositivos caros, aunque únicos si se quiere tener un equipo x86 estándar (para instalar un Windows 8 completo) en pequeñas dimensiones.
En Xataka México | Intel NUC ahora con SoC "Bay Trail" y bahía de 2.5" por 145 dólares Más información | Intel
Ver 47 comentarios
47 comentarios
lex10s
Una sugerencia, últimamente siento que en muchos artículos no explicáis muy bien "QUE ES" el producto del que estáis hablando, sino que directamente os vais a los detalles.
Creo que una o dos líneas al principio de vez en cuando explicando en que consiste el producto del que vais a hablar, (en este caso un ¿NUC?), estarían bien. No digo que en todos los artículos sea necesario, pero si es algo que no es muy habitual de ver ayudaría un poco.
Land-of-Mordor
"...Los Intel NUC siguen siendo dispositivos caros, aunque únicos si se quiere tener un equipo x86 estándar (para instalar un Windows 8 completo) en pequeñas dimensiones..."
Vamos a ver, que un "grande" saca algo y se nos olvida lo que se ha vendido previamente. ¿Recordáis los Zotac Nano? Un "barebone" x86 que mide 12,5 x 12,5 x 4,5 cm. Una de sus primeras versiones venían con los AMD E-350, que por si no os acordáis son de enero de 2011. Hemos tenido versiones tanto para los E-350, como para los posteriores E-450, E2-1800, A4-5000 y modelos basados en hardware Intel tanto Atom como Celeron e i3/i5/i7. Suelen acompañar puerto infrarrojo, mando a distancia y posibilidad de elegir tanto RAM como almacenamiento (mSATA para las versiones XS y disco 2,5'' para el resto).
En definitiva, un producto que ya estaba afianzado en el mercado antes de que a Intel se le ocurriera eso de los NUC, y que parece que algunos han olvidado teniendo en cuenta el comentario con el que se remata el artículo.
eledwin01
Que coños es un NUC?
Toyandboy
Pues 145 dolares, que aqui seran 150 euros o mas, sin HD y sin memoria, con ventilador interno, que bufara como un poseso cada dia mas, me parece a mi, que no voy a comprar muchos.
underpray
Pues yo lo que quiero es una Raspberry Pi con 1-2GB de ram y 2 puertos usb3 y un puerto ethernet de 100/1000 ( independiente de los puertos usb ) XDD con eso tendría el centro multitudinaria definitivo !!
xuanvi
Para Jugar en un TV de 40' mejor una PS3 o Xbox 360, ¿no?
thegod
la versión con i5 es perfecta para un hackintosh.
evilhowl
¿Se podrá abrir y cambiar piezas? Porque me parece muy bonito el producto.
purista
Para ese tipo de cosas tengo una Raspberry Pi. 25USD.