Acción de Ecopetrol cerró en 1.285 pesos. ¿Por qué? | Empresas | Negocios | Portafolio

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

28 sept 2015 - 9:33 p. m.

Redacción Portafolio

Acción de Ecopetrol cerró en 1.285 pesos. ¿Por qué?

Debilidad en los precios del petróleo y recomendaciones de venta han empujado a la acción de Ecopetrol a precios inferiores a los de su primera emisión. Analistas estiman que el título podría llegar hasta los 1.000 pesos. En lo corrido del año, la desvalorización es de 38,2 %.

Acción de Ecopetrol cerró en 1.285 pesos. ¿Por qué?

Archivo

Acción de Ecopetrol cerró en 1.285 pesos. ¿Por qué?

POR:

Recientemente el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, llamó a la calma a los accionistas de la compañía después de que los títulos cayeran, en la Bolsa de Valores de Colombia, hasta los 1.500 pesos, su valor histórico más bajo.

En ese momento, Echeverry argumentó que se debía a una caída generalizada de las acciones de todas las petroleras, pues se han visto afectadas por la presión a la baja en el precio del petróleo.

Sin embargo, seis semanas después el panorama sigue siendo más desconsolador para la petrolera colombiana.

Al cierre del mercado bursátil, el papel de Ecopetrol registró una variación negativa en su precio de 4,81 % con un precio de 1.285 pesos, 115 pesos menos que el valor de su primera emisión.

Un reporte de Alianza Valores mostró que desde febrero la acción ha venido registrando problemas que parece que aún no tienen solución. En lo corrido del año, la pérdida de valor ha sido de 38,2 %.

AL RITMO DEL PETRÓLEO

Para Alejandra Méndez, analista de renta variable de Ultraserfinco, la fuerte caída de la acción en la jornada respondió a dos factores.

En primer lugar, el retroceso de las cotizaciones del petróleo, referencias WTI y Brent, que alcanzaron hasta pérdidas de 2 % en términos diarios, afectaron todas las acciones de las compañías petroleras.

En segundo lugar, importantes jugadores del mercado bursátil anunciaron ajustes a la baja en sus precios objetivo de la acción, con lo cual se afectaron las expectativas futuras sobre este activo.

“Los agentes usan los ejercicios de valoración de las compañías como parte de su análisis integral del mercado el cual desencadena movimientos de compra o venta de activos. Aunque es importante resaltar que no es el único aspecto a tener presente al momento de realizar inversiones si es usado como referente para realizar movimientos sobre los activos en los mercados financieros”, explicó Méndez. 

Al respecto, Camilo Silva, analista y socio de Valora Inversiones, indicó que J. P. Morgan hizo un recorte de 36 % en el precio objetivo de Ecopetrol.

En el informe del banco de inversión estadounidense, se resaltó que Ecopetrol registrará menores ingresos operativos en 2015. De igual forma, J. P Morgan destacó que las inversiones de capital (capex) se reducirían un 16 % para el período 2015-2016.

Otra de las razones que causa poco optimismo entre los inversores está relacionado con la reducción de las metas de producción, que según Camilo Silva pasarían de 870.000 barriles a 741.000 barriles.

Bajo este contexto, Silva estima que las calificadoras internacionales podrían reducir la vida media de las reservas de 8,6 años a 6 años. Un factor que podría empeorar aún más el panorama para la valoración de la compañía.

Por su parte, Felipe Campos, gerente de Investigaciones Económicas de Alianza Valores, considera que el anuncio de J. P. Morgan afecta ligeramente la cotización de la acción aunque “no es mucho”.

“Ellos se unen a ya casi una mayoría de analistas que la veíamos por debajo de 1.400 pesos. El punto central en este asunto es que por debajo de este precio, el efecto mental de los inversionistas es muy fuerte”, señaló Campos.

Es decir, en este punto aparece la percepción de quienes fueron a la primera ronda en el 2007 y pagaron 1.400 pesos estarían perdiendo dinero y empiezan a vender.

“Pero eso no es totalmente cierto. Estos primeros compradores han recibido más de 1.500 pesos por acción en dividendos”, agregó el gerente de Alianza Valores.

¿HABRÁ UN PISO?

El equipo económico de Alianza Valores estima que aún hay camino por recorrer en esta caída: “Nosotros hemos insistido en que el piso no solo de Ecopetrol, sino también de la Bolsa de Colombia, vendrá acompañado por ventas más agresivas”, señaló Campos, quien además pronostica un rango para Ecopetrol entre 1.000 y 2.000 pesos.

Por su parte, Camilo Silva considera que determinar un nivel mínimo resulta complejo debido a que el petróleo posiblemente se mantenga entre el rango de los 44 y 47 dólares.

“Por ahora nos falta esperar los resultados financieros del tercer trimestre y seguir de cerca la evolución del mercado del crudo a nivel global. Sin embargo, Ecopetrol se enfrenta a un escenario complejo de cara al futuro”, finalizó Silva.

Portafolio.co

Destacados

Más Portales

cerrar pauta