Sony tiene nuevo teléfono en su gama de entrada, se llama Sony Xperia E1, y curiosamente se ha decidido presentar fuera del CES, donde el Sony Xperia Z1 Compact iba a ser el protagonista. En el catálogo de los japoneses tenemos teléfonos de todos los tamaños, el nuevo llega para situarse en el primer escalón, con una pantalla de cuatro pulgadas.
Si ya nos habían sorprendido con un dispositivo de última tecnología en tamaño relativamente pequeño como el Compact, ahora han decidido que también es posible un terminal con especificaciones moderadas, pero buen aspecto externo.
El Sony Xperia E1 cuenta con un diseño similar al de su hermano más lujoso, y nos prometen que en la mano va a lucir muy parecido. Han aprovechado para enfocarlo más hacia el aspecto multimedia, con botones dedicados y un altavoz potente.
Acabado premium con especificaciones moderadas
Esperamos las primeras tomas de contacto e imágenes reales para comprobar el tipo de materiales y construcción utilizados, por lo que vemos pinta bastante bien. Pasando a las especificaciones, son sencillas, como así nos prueba su corazón Qualcomm de cuatro núcleos, o la pantalla con resolución WVGA (800x480 píxeles). En la web oficial aseguran que es un MSM8210 de doble núcleo, si nos vamos a la web de Qualcomm, eso corresponde con un Snapdragon 200, que únicamente existe en configuración de cuatro núcleos.
Otras especificaciones que nos hablan de sus posibilidades reales son la justa memoria RAM – 512MB -, o los 4GB de memoria interna. Afortunadamente con KitKat, que es la versión Android con la que aparece en el mercado (está por confirmar), hay espacio para teléfonos menos capaces.
El otro aspecto llamativo del teléfono es el potente altavoz trasero, tanto que registra 100dB - un terror para algunos -. Sony lo acompaña de las tecnologías ClearAudio+ y xLoud para asegurar que el sonido además se propaga con calidad. No se me olvida, la batería es de 1.700mAh.
El teléfono presenta además un botón dedicado Walkman, con él podemos acceder directamente a la aplicación multimedia, y también reconocerá nuestros gestos -agitar el móvil - para ir cambiando de canción. Se regala un pase de 30 días al servicio de música Sony Entertainment Network2.

Entre los detalles que no nos gustan tanto - había que recortar -, tenemos poca memoria interna, y la cámara es muy sencilla - 3 megapíxeles -, ya que no cuenta con enfoque automático ni está acompañada por flash. Tampoco hay cámara frontal.
Sony Xperia E1, precio y disponibilidad
Sony lo va a lanzar inicialmente en mercados emergentes - China, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico - , por lo que nos lo veremos por aquí, o en Estados Unidos. Tampoco hay información concreta sobre precio o fechas de lanzamiento.
Para terminar de conocerlo, su conectividad se queda en 3G/HSPA+, contará con versión Dual SIM, y estará disponible en tres colores: blanco, negro y púrpura. Por cierto, ha sido presentado a la par que una nueva phablet, Sony Xperia T2 Ultra.

Más información | Sony
Ver 27 comentarios
27 comentarios
kote
El blog especializado XperiaBlog se atreve a dar precios para Europa. Nos cuentan que el Xperia E1 costará 129 euros en Bélgica, 139 euros en Alemania, y 149 euros en Holanda.
Renato
De donde habéis sacado la noticia?
1- Es un dual core
2- No viene con 4.4, viene con 4.3
3- Si tiene expansión de tarjeta microSD (de verdad alguien se cree que iban hacer un móvil Walkman con apenas 4GB internos sin tarjeta microSD???? )
carlitosxxx21
Los 512MB de RAM con KitKat no me hacen dudar tanto como los 4GB internos sin memoria externa. Si el Xperia S venia con 32 Gb sin memoria externa (que realmente eran 25 utilizables) pero solo 1GB se podia usar para aplicaciones, este traera cuanto? 250mb para apps? (por cierto es mas o menos el espacio que traia el Galaxy Ace, para tener una idea). A veces no se que le pasa a Sony, hacen buen hardware (para mi son el Nokia de Android en ese apartado, excelente calidad de construccion), el software aunque horrible se mueve fluido, pero hacen estupideces como estas y se quejan de cuota de mercado. Soy fandroid, pero en eso las demas marcas podrian aprender a Apple y dejar al usuario hacer con TODA la memoria interna lo que le dela gana. No como Samsung que la mitad la llena de crapware.
arturo.sevillano
Pues todo depende del precio, si las compañias te lo regalan sería un triunfo, ya que el equipo es bonito y no está mal. Habrá que ver como se mueve con dual core y 512Mb
fenderslender
Buff 512 de RAM, supongo que estará por debajo de los 100€.
Lo mismo con 1GB de RAM a 100€ y ya tienes un móvil de entrada decentillo.
PD: me acabo de dar cuenta que es para mercados emergentes, pues nada aquí ni lo olemos a no ser que sea de importación
Metraller
Pero el Snapdragon 200 no es Quad-core??
http://www.xatakamovil.com/varios/qualcomm-snapdragon-400-y-200-sus-otros-nuevos-procesadores
jmj
El MSM8210 es de doble núcleo a 1,2GHz. Los S200 de cuatro núcleos son los 8212-8225Q-8625Q.
Por cierto, en la web de Sony está a 199 euros, lo que me parece un precio bastante elevado para lo poco que ofrece el terminal. Sinceramente, preferiría comprarme por incluso algo menos el Xperia S metiendo una ROM CyanogenMod o similares.
robermc1
No quiero tener nada con 512 MB de ram a menos de un kilómetro de mi. Aparta Bicho. Ya sufrí uno, y no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo.
nello649
Bien por Sony… si su precio es competitivo, y mejor para los usuarios Android, que ya tiene algo más que elegir en el segmento de entrada, y no verse casi forzado a comprar esa pobreza de serie Galaxy… porque hay que ser justos y claros, los Galaxy de Gama Alta, buenos y en algunos casos espectaculares, pero los de Gama Media y Gama de Entrada, son un lastre, por no utilizar un término más ofensivo… aparte de feos. Este Sony por lo menos buena pinta tiene, de ahí hay que ver si rinde medianamente bien.
Ah, los responsables de si va a funcionar o no, pues para variar va a depender de las operadoras, que son las que normalmente “regalan” los equipos de Gama de Entrada en sus famosos planes…
Saludos cordiales,
linuxct
El precio según Sony ronda sobre los 175€ globalmente, o sea que a- quizá si lo veamos en España y b- su precio será de apróx. 175€ según el comunicado de prensa. También he encontrado que de los 4gb, 1.2 son para el sistema y, literalmente,
"2 GB of internal storage for downloaded applications", menos mal que soporta micro sdxc "(SDXC supported)". Fuentes: http://blogs(.)sonymobile(.)com/press_release/xperia-e-1-best-smartphone-in-its-class/ y http://www(.)sonymobile(.)com/global-en/products/phones/xperia-e1/specifications/#tabs (quitad los paréntesis a los puntos :-) )
ziceck.zhuk
Ha regresado la función de cambiar con agitar eso ya es viejo :´)
xavitron
Estoy comparándolo con mi Xperia Neo, que presentaron en Feb-2011, y las medidas exteriores son prácticamente iguales, perfecto; pero es que la pantalla tiene igual resolución (de hecho, un poco menos) y la cámara de fotos ¿¿3.15Mpx?? ¿Con los mismos miserables 512Mb de RAM? uy uy.
Estamos claramente ante un teléfono de entrada, bonito por fuera claro. Yo no me lo compraría pero estoy seguro que tendrá su público: La gente que se compran un Nokia 520, por ejemplo.
luskao2
¿Intentando competir con el Lumia 520? Too late! El 525 ya salió con 1GB de RAM y de seguro tendrá más actualizaciones que este...
Misma resolución, tamaño de pantalla y sin flash... Lo único que cuenta con 4gb de memoria interna.
Resulta curioso que este venga con 4.4 y el T2 venga con 4.3...
sleyderk.cuaylap
En mi país estaría unos 100 euros prepago movistar.
fenix5
Tengo este móvil y:
-Es un dualcore a 1.2GHz
-Tiene 4Gb de espacio interno ampliable por microSD hasta 32Gb
-La versión de android que tiene es la 4.3, con actualización a la 4.4 ahora en julio
En movistar (en España), te sale a 32€ por renueve, 80€(más o menos) por prepago; y 110€ en la web de Sony.
difumi
Hola, tengo este móvil desde hace uno días. He acturalizado el android. Cuando la batería baja del 60 % empieza a atascarse, y le cuesta mover las aplicaciones, incluso le cuesta abrir un SMS. Creo que está defectuoso, verdad?