Cuando Telecinco empezó a anunciar hace tiempo 'Avatar' (creo recordar que formaba parte de sus primeras promos de la nueva temporada) pensaba que la cadena haría lo habitual: Mucha promoción, la estrenaría un día random de la semana (últimamente le estaba funcionando bastante bien el cine de los miércoles) y tiraría a por la siguiente. Pero pronto vi que lo que tenían montado con la película más taquillera de todos los tiempos era algo especial... y me dio miedo.
Miedo que, por otro lado, se ha materializado a pesar de que todo el tiempo estaba pensando que no serían capaces. Pero sí. Telecinco estrenó anoche la "primera mitad" de 'Avatar' y esta noche emitirá "el desenlace". No solo eso sino que es una especie de "Noche de James Cameron" y repiten la estrategia con 'Titanic', emitida justo a continuación de la peli de los Na'Vi. Así que Telecinco no solo ha decidido partir la película más taquillera de la historia del cine, sino también la segunda. Dos por el precio de una.
Pero ojo, antes de echar bilis por la boca tenemos que aclarar un par de cuestiones. La primera es que con películas tan largas las distribuidoras suelen ofrecer montajes para televisión y en casos como estos llegan a un acuerdo para emitirlo en dos partes, praxis que también hacen en otros países. Luego que James Cameron esté o no al tanto ya es otra cosa (aunque me imagino que esta es la típica cosa en la que ni se molesta en leer el mail de turno).
Dos mutilaciones a precio de una

Estamos hablando de una obra que dura tres horas (el montaje extendido son 178 minutos) y eso en televisión privada significa "más largo que un día sin pan" por la cantidad de cortes publicitarios que habría. Y, hablando de anuncios, no se cobra lo mismo por la publicidad en prime time que por la del late night. Así que la emisión de 'Avatar' terminó a medianoche, evitando una fuga de la audiencia que madruga para a continuación tocarle el turno a 'Titanic', con la que repitieron la jugada y poco más tarde de las dos de la madrugada cortaron la película.
Comercialmente la jugada es brillante, y les ha salido a la perfección. Así lo atestiguan los datos de audiencia: 'Avatar' logró reunir a seis millones de espectadores y 32,1% de share, convirtiéndose en la película más vista en televisión de los últimos tiempos, superando en más de un millón a 'La Búsqueda' y 'Piratas del Caribe' (que ostentaban dicho puesto). Por su parte 'Titanic' congregó a un 25,4% de la audiencia (1,8 millones de espectadores). Un pelotazo digno de admiración.
Por otro lado que crea que comercialmente es una buena jugada (e incluso podría pensar que lógica y justificada) no quiere decir que no crea que sea un despropósito de dimensiones galácticas. A los que nos gusta el cine, o por lo general cualquier expresión artística, nos gusta verlo en un estado lo menos adulterado posible (y no voy a debatir sobre la traducción/doblaje, que siempre surge el tema). Y el hecho de que hayan partido a la mitad ambas películas me parece doloroso, sobre todo porque no están pensadas para contarse en dos partes, con lo que el corte queda demasiado artificial.
Tampoco es la primera vez que la distribuidora y cadena nos la cuelan. Hace medio años tuvimos el desconcierto por la decisión de partir en dos (de forma totalmente anticlimática) el final de la primera temporada de 'Homeland'. Y por lo general los montajes para televisión de películas tienen cosas cuestionables, y muchas cadenas, además, son descuidadas a la hora de emitirlas (recuerdo el caso de Antena 3, que los fines de semana embutía dos películas en una franja en la que no cabían). Y también está el hecho contrario: emitir miniseries como si fueran películas enteras, que de todo hemos visto.
Lo que a día de hoy os puedo asegurar es que esta emisión de 'Avatar' y 'Titanic' sienta un peligroso precedente en una época en la que las películas que arrasan en taquilla giran en torno a dos horas y media de metraje. ¿Os imagináis un "La Noche Marvel" partiendo en dos 'Los Vengadores' porque se hace tarde? Porque, aunque rezo para que no llegue ese día, veo esa posibilidad bastante factible.
En ¡Vaya Tele! | Anunciar la promo de tu próximo estreno, última tendencia en España
Ver 40 comentarios
40 comentarios
abril.reyes
Porque lo de adelantar el prime time media hora o más ni hablar no?
Si peligroso precente si!
gkar
Si esto hace accesible el cine a gente que no tiene ni el tiempo ni la costumbre de ver largometrajes mastodónticos de tres horas largas (¿ya nadie recuerda cuando las películas duraban hora y media, hora y tres cuartos y contaban lo mismo o más?) a mí me parece estupendo.
Obviamente no son emisiones dirigidas a cinéfilos. El cinéfilo vio la película hace meses en cine, en dvd, en blu-ray o bajada de internet. Es una medida destinada a volver a interesar en el cine en televisión a un público mucho menos "especializado" y más generalista.
Así que si esto sirve para volver a llenar las parrillas televisivas de cine en prime-time, por mí perfecto.
La viabilidad comercial de la jugada está fuera de toda duda vistas las cifras.
Tened en cuenta también, que tanto en el caso de Homeland como en el de las pelis de Cameron, han sido las respectivas productoras quienes han autorizado y marcado específicamente el punto de corte.
charlon.jeston.3
A mi me parece estupendo que troceen este truño.
El público al que está dirigido, lo deglutirá igualmente.
Como si se lo parten en cuatro.
Usuario desactivado
Tengo que decir que yo esto lo hago con una mayoría de películas que veo. Si son de 90 minutos hago un esfuerzo por llegar al final, pero más de 120 suelo fraccionarla. El único problema que veo es la elección del punto medio (vamos, que tenga sentido narrativamente, no que corten donde les parece).
Por otra parte las únicas películas que veo actualmente por TV son las que emite TVE (si me interesan, claro), porque emiten sin anuncios y generalmente en el canal HD. Los anuncios y los horarios (o falta de respeto a los horarios) suelen cargarse todo el interés por mi parte, ya que si me interesa cojo y me la bajo. En Telecinco creo que no veo una película desde los 90. Y en Antena 3 cuando lo he hecho me he arrepentido.
Supongo que si te has enganchado a la película quieres ver cómo acaba, pero la verdad, tratándose de TV en abierto, creo que después de esperar la hora de emisión y sumando los anuncios, es la única forma viable. Prefiero acostarme a una hora razonable y si de verdad es una película que me interesa mucho y quiero disfrutar como Dios manda, me la bajo en HD.
Sinceramente, no puedes esperar integridad artística desde el momento que estás viendo un canal con anuncios, lo cual ya supone romper el ritmo (más si se hace mal, como se suele hacer) y recordemos que las películas, a diferencia de muchas series, no han sido concebidas para tener esos cortes.
fcopaz
Que conste que no me gusta lo de partir las pelis pero telecinco no ha inventado esto solo recordare que antena 3 hizo lo mismo con el segundo pase de titanic.
untelespectador
¿La crítica aquí es cortar la película y que quede artificial? Pues entonces habría que hacer un post semanal al respecto, porque no creo que las películas estén pensadas para tener 4 bloques publicitarios de 5-7 minutos (con suerte).
Con una película de casi tres horas de duración no tienen muchas opciones: lo más temprano posible que podían emitirla sería a las 21:45 tras el informativo, y eso SIN anuncios se nos va hasta casi la 1. Vamos, que hasta las 2 con publicidad no termina. ¡La que le caería al canal por hacer eso con la película más taquillera de la historia!
La otra opción sería suprimir el informativo para colocarla a las 21:00, cosa que es todavía más impensable, y ya ni que decir tiene de las críticas que recibiría.
Viendo las posibilidades parece que han tirado por la mejor opción, pero la cuestión es criticar
Alundra
Y pensar que en lo que tardan en hacer los anuncios te la puedes bajar, o que por lo que esta el precio del dvd de avatar no te vale la pena pero bueno.
marta_t
Pensando como los directivos de una cadena, me parece una idea genial. Significa más dinero. En términos económicos han hecho una jugada maestra, porque si sale como quieren, reunirán cada uno de los dos días 6 millones de espectadores (aunque no creo que esperasen tanto éxito).
El problema es de la gente que pasa por el aro. Si la audiencia se negase a ver este tipo de despropósito, porque una película es una película, y lo suyo es hacerla de un tirón, las cadenas no pensarían que pueden hacer lo que quieran, porque en mi opinión, eso es maltratar la película (y eso que no me gusta), o cuando hacen series, las series.
vastak
Con Titanic más de uno se echará una buena cabezadita antes de llegar a la mitad :)
joshuaaa93
¿Se pueden emitir 4 horas de Sálvame TODOS LOS DÍAS y no se pueden emitir 3 horas de película?
ANDA YA!!
Cuando siento que me están insultando (como cuando A3 se pasa diez pueblos interrumpiendo con anuncios cuando le da la gana) es que directamente paso de ver esos canales.
carlsongt
Y por eso no hay que ver la televisión (tiene gracia que lo escriba en un blog de tele)
blacklynx
Entiendo el punto de vista del directivo, que intenta ganar el mayor dinero posible con la(s) película(s) mas taquillera(s) de la historia, pero como cinéfilo pocas veces puedo dejar una película a medias, por lo que desprecio esta táctica. Podrían haberla puesto en la tarde de un sábado o Domingo, y tendrían una franja asegurada con éxito.
Y esto quizás les salga bien, pero sobre todo porque los miércoles la competencia es bastante baja, sino, podría ser que no todo el mundo quiera terminar toda la película, si esa primera mitad le ha defraudado, y la programación de la competencia te interesa mas.
Willy
Exacto, el problema aquí es que sienta un precedente, y temo que el grupo Atresmedia no dudará en copiar el sistema si funciona, de todas formas habrá que esperar a esta noche para ver si la cosa no se termina "desinflando"
Miedo me da...
Shera
No es nuevo, antiguamente lo que El Viento Se Llevo se emitía en dos partes, siempre se ha hecho. Ahora, hacerlo con dos películas a la vez, me parece una estupidez, porque si te queda para ver ambas pelis que en total son las 3 hora que dura una, para eso la emites todo a la vez y no te cargas la peli.
EvilAsh
Paso de como emitan las pelis por la tele. Si ya no podía con tantos intermedios, que las partan por la mitad....esto ya es lo último. Si tenia motivos para no ver pelis por la tele, ahora más.
Una pelicula (la que sea) tiene un tempo, una atmosfera, una historia que se ha de ver de un tirón. Si la ves en dos partes, como no está concebida para tal fin, pierde parte de la gracia (por no decir toda). No es un episodio de tele...
fcojavier.blancasanc
Tanta publicidad y tanto querer llenarse los bolsillos lo que hace es fomentar la piratería,es infumable poder ver una carrera de formula 1 si te salen cortes publicitarios a cada momento(dirán que pagan una burrada en derechos de retransmisión si,pero si todas las cadenas internacionales se negaran a pagar ese dinero por retransmitir la f1 seguro que no pedirían tanto)yo desde que tengo internet hace años que no veo una peli en mi casa por la tele,eso de que al comenzar los créditos de una película te la corten de golpe para meter anuncios,venga ya!!
galexyaoi
pues yo no he visto ninguna, pero hoy intentare ver titanic y mi opinion es..
avatar está bastante bien de imagen y encima la emiten en HD, pero como pelicula ha sido un error, vendría mejor algo como harry potter o yo que se, en cuanto a titanic no está nada mal
nqsc
Esto es un desproposito y una manera rastrera de sacar beneficios. Yo por mi parte no voy a participar de este circo.
Esto sienta precedente y gracias a su exito vamos a ver como se repite formato muchas mas veces de las que deseariamos.
jantdigue
Si a la gente le importa un bledo que les recorten el sueldo, que les pongan a trabajar más horas por menos dinero, que se queden sin sanidad pública ni educación, que los políticos nos roben etc.. entiendo que no se van a pringar por decirle al duopolio televisivo 4 cosas.. MediaSet y A3Media hacen lo que les da la gana y se chulean de nosotros, y para colmo meten mano a la legislación para proteger sus intereses. La internet capada está a la vuelta de la esquina gracias a estos. Un chaval que piratea una película le muestra más respeto a la película, al menos no la incha a anuncios, ni la cambia el aspect ratio ni le mete moscas de publicidad..
jantdigue
de todos modos pecaríamos de ingenuos si pensáramos que Telecinco, una empresa que gana dinero matanto neuronas de seres humanos, no va a seguir por ese camino. Cuando ha hablado de que en un futuro se de el caso de partir Los Vengadores lo he visto claro. Telecinco y Antena 3 partirán los grandes éxitos cinematográficos superiores a 2 horas.
adrianalvarezmunoz
Quién no recuerda las noches de Antena 3 con miniseries emitidas de seguido: todo el mundo comentaba el principio y que se había grabado el final. A destacar la interesante miniserie de La Odisea con Armand Assante y aquella Invasión con Luke Perry.
Ernesto Santana
Partir Titanic en 2, primero fue el iceberg y luego Telecinco... ¡jaja!
Goemon
A los que nos gusta el cine como tu dices no se nos ocurriría ver una película como esta en la tv, para estar aguantando toneladas de publicidad y calidad penosa de la emisión del tdt...
fidelio_78
Dos apuntes:
- Es Telecinco... creo que sobran las palabras. Uno de los peores canales (junto con Antena 3) de televisión que tenemos en este país. Un canal de televisión que prefiere poner 3-4 horas seguidas de "telebasura" como "Salvame" o similares, y permite trocear una película de cine (que puede gustar o no, pero detrás hay una inquietud por mostrar algo, por crear algo, por contar algo...), para mi no merece el más mínimo respeto. Es más, si pudiera la quitaría de la sintonía de mi TV como he hecho con Telemadrid.
- Ver una película en partes es como no verla, se ponga como se ponga.
Un saludo.
dani.castilla.94
que estrenaron avatar ayer?? no me habia dado cuenta...si apenas han hecho promocion. (todo en tono ironico por supuesto). Desde luego que no entiendo como se puede ser tan ingenuo de seguir viendo la television de hoy en dia. Si esta peli hay q ventilarsela en 3 horas pues se ventila, pero almas de cantaros, se baja de interntet en una calidad decente y se ve. Y si te cansas, pues paras, y al dia siguiente sigues viendola. Pero lo q no se puede hacer es seguir manteniendo a estas cadenuchas de pacotillas que juegan con nosotros como quieren y q se pasan por el forro todo. Aun recuerdo los comentarios de anoche y de hoy en dia de cierto familiar que estaba sentado preparado con sus palomitas anoches todo ilusionado esperando la peli, y que empezo a despotricar de tele5 al poco, primero por logicamente no cumplir con el horario de comienzo, despues por la cantidad de anuncios y cortes publicitarios, total, que hoy me dijo q le baje la peli y q se la pasara.
En fin, basura en la tv y mas basura.