Al final de la presentación de los nuevos bq Aquaris E, la empresa española nos tenía preparado un anuncio más. Para ellos, y muchos de nosotros, la educación es algo muy importante y teniendo en cuenta que son una compañía dedicada a la tecnología querían hacer su aportación aportando tres nuevos elementos orientados para los más pequeños pero también para cualquiera que quiera introducirse en la cultura maker.
Dicen en bq que no quieren reinventar la rueda. Ellos van a hombros de gigante, cogiendo el trabajo libre de otros y adaptándolo para ofrecer algo nuevo. De este modo en menos de un mes lanzará tres productos: una impresora 3D económica, una placa al estilo de Arduino y un software de desarrollo sencillo al estilo de Scratch.
A lomos del DIY
Como decíamos, bq no ha inventado nada desde cero y la impresora 3D que nos ha presentado es una modificación de la Prusa i3. La compañía española ha simplificado algunos mecanismos y piezas para hacerla más sencilla de manipular. Además la ha hecho más robusta. Todo el desarrollo es libre y se puede modificar sin ningún problema.

Es una impresora sencilla que no ofrece resultados tan buenos como un modelo profesional pero es más que suficiente para el uso casero. En la presentación hemos podido ver algunos ejemplos y la calidad es bastante buena. Otro de los elementos presentados ha sido una placa programable con la que podremos crear pequeños robots.
Por último, tenemos un software para programar sobre esta placa similar al que utiliza Lego Mindstorm. Muy visual e intuitivo sin necesidad de tener grandes conocimientos para poder hacer experimentos sencillos. De momento bq no ha especificado precios pero llegará en menos de un mes al mercado.
Es un movimiento interesante que una empresa pequeña como bq, pero con bastante repercusión mediática en nuestro país, se meta a este modelo de negocio donde de momento ninguna empresa grande ha decidido apostar fuerte. Veremos si tienen tirón y sobretodo si logran enganchar y el todavía pequeño universo maker se sigue expandiendo.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
delcoso
Si lo hacen tan bien como lo están haciendo con el resto de dispositivos (sobre todo teléfonos), seguro que dan la "campanada"
Carlitos Way
Qué curioso. Sin precios ni comprobación de la calidad no se puede ver cómo es realmente, pero bueno, presentada está.
josemicoronil
Estaría bien saber precios y calidad de su impresión, aunque si sale barata va a arrasar seguramente en Europa frente a sus competidores.
Saludos !
berfraper
Tiene buena pinta, bq se está luciendo tirando de barato y servicio técnico.
ajos
Les deseo mucha suerte. No me cabe duda de que detrás de todo esto hay un par de personajes muy grandes y un poco frikis jeje =P Un saludo a ellos y al resto del equipo!!
xabaril
Es curiosa (y desconcertante) la estrategia de Bq con respecto a la impresión 3D. Primero llegan a un acuerdo con Makerbot para vender las Replicator en España y parece que no les ha ido bien (tienen un precio demasiado alto para el mercado español). Luego adquieren a la empresa que fabrica la Witbox, que es el modelo que Bq está comercializando actualmente (desde hace relativamente poco tiempo), y ahora se lanzan a comercializar la Prusa i3, una impresora open source que se puede encontrar en numerosos distribuidores (habrá que ver las mejoras que dicen que le han hecho y el precio al que la venden).
En fin, cojo asiento a ver como evoluciona esto...