Cada día nos levantamos con algo de Tesla que es noticia, la compañía americana está en el centro de mira de la industria del automóvil, y también del de la tecnología en general. La historia que nos toca tratar tiene que ver con Panasonic, otro de los grandes protagonistas en esto de los coches eléctricos.
Los que estéis siguiendo el devenir de los acontecimientos, sabrán que además de coches y patentes, Tesla está firmemente interesada en montar una gran fábrica de baterías para los vehículos eléctricos, sean suyos, o de otras compañías.
Esas instalaciones son conocidas ahora mismo como Gigafab, e irán a parar a algún punto del suroeste de Estados Unidos. La localización no está decidida, pero parece que prima la idea de estar cerca de Fremont (California), que es donde se fabrican los coches.

Panasonic quiere un trozo
Panasonic quiere invertir entre 200 y 300 millones de dólares en esa planta, y así parece haberse materializado en un acuerdo que airean desde Nikkei. También nos cuentan que el anuncio oficial llegará a finales de mes, así que no debe quedar demasiado para conocerlo.
El acuerdo no es entre dos compañías desconocidas, ambas ya trabajan en los modelos Tesla actuales, siendo Panasonic el principal suministrador de baterías. Ambas quieren ir de la mano en esto de desarrollar y producir baterías.
Se espera que la Gigafab tenga un coste final de 5.000 millones de dólares, y empiece a ser construida a finales de año. Su capacidad de producción óptima llegará en 2020, con medio millón de unidades al año.

La historia es interesante si lo vemos desde el punto de vista de la localización, los coches y baterías se crean en Estados Unidos, con personal y condiciones de primer mundo. Nos cuentan que la planta de producción de Fremont está actualmente al 50%, puede dar mucho más de sí, algo necesario para la demanda que se espera.
¿Qué ocurrirá cuando llegue el Tesla Model 3? Posiblemente habrá que montar una nueva fábrica, tengo curiosidad en conocer si también será en el país norteamericano.

Vía | Nikkei
Ver 43 comentarios
43 comentarios
sashimi
Bien por Tesla y Panasonic, esto impulsará y mucho la evolución de las baterías, algo que se lleva pidiendo hace mucho tiempo.
Los gobiernos se tienen que poner a trabajar ya en el "canon del enchufe" porque Tesla va en serio y esto arrastrará al resto de fabricantes, y se les terminará el chollo del petróleo.
De entrada yo subiría aún más la luz, además si quieres poner una toma de carga en tu casa, te costará el doble de lo que vale el coche y al año te la harán cambiar porque no cumple "no se que normativa" que se habrán inventado y aprobado el mes anterior.
Si Tesla quiere poner un punto de recarga, tendrá que pagar una millonada porque ya se sabe que es una cosa súper peligrosa y si además en el punto de recarga quieren poner placas solares para obtener electricidad y no depender de la red, van a tener que pagar el consumo equivalente a 5 centrales nucleares durante 20 años, al cabo de un tiempo saldrá una ley que dictaminará que esos puntos de recarga son ilegales e irán los GEOS a precintarlos, si en eso momento te pillan a ti recargando iras a la cárcel por mínimo 20 años, eso sí el gobierno no devolverá ni un céntimo de lo recaudado por la instalación.
Si la toma de recarga pública la quiere poner un particular o una empresa, directamente irá a la cárcel.
Así sucesivamente hasta el momento en que un km recorrido en un coche eléctrico cueste al ciudadano el doble de lo que costaba con un V8 de 500cv con SP98, en ese momento ya estarán tranquilos y los ciudadanos podremos conducir y recargar tranquilos sin temor a sanciones.
Con todo el dinero recaudado se harán 3 aeropuertos más, un AVE que cruce el estrecho, otro a las Canarias y otro a las Baleares y un amarre para 1000 yates en el Retiro.
Pablosar
Esto es el futuro. Gracias a la industria del petroleo, el avance en la materia se retrasó por lo menos una década, cuando el auto eléctrico ya debería estar muy popularizado. En EEUU ya estaba en circulación y lo sacaron los magnates del petroleo en complicidad de la industria automovilística y el (peor de todos los tiempos) gobierno de Bush Jr.
Les recomiendo ver en youtube el documental "Who killed the electric car" o "quien mató al auto eléctrico"
krollian
A mi es que el trasnporte público me mola mucho y un coche eléctrico lleva más del doble de cobre que uno convencional. Además que de dónde sale la energía.
No estoy en contra del coche, estoy en contra de su abuso. Además de ser un verdadero sacadineros:
Combustible (me da igual gaseoso, líquido, sólido o plasma). Es energía.
Aparcamiento, garaje, impuestos, autopistas rescatadas con dinero público, averías, seguro, accidentes, tasas, etc.
La empresa más sibvencionada de tos España en 2012 fue PSA Peugeot con 65 milloncitos de nada...
http://elciudadanocabreao.blogspot.com.es/2012/07/el-estado-debe-dinero-infraestructuras.html
http://www.eldiario.es/quehacemos/energias_renovables_que_hacemos_6_175042514.html
http://canariascnnews.com/index.php/item/1772-
Aquí hay MUCHOS intereses.
Y la industria automovilística quiere que cada ciudadano aunque tenga 3 meses de edad posea 8 coches por lo menos. Y te van a sangrar pero bien todos los que giran alrededor de eso...
kote
ya es oficial, Panasonic invierte en la fábrica de baterías de Tesla. Dará trabajo a 6.500 personas en 2020.
elmonch
Panasonic todo lo que hace lo suele hacer bien, me alegro de la Joint Venture
delcoso
Ojalá no tardemos en ver coches eléctricos al alcance de todos los bolsillos y puntos de recarga al menos en cada estación de servicio.
togepix
La próxima revolución y negociazo empresarial está en el sector de las baterías. Invertir , investigar y desarrollar unas baterías que sean capaces de impulsar definitivamente el coche electrico y además solucionar el problema de la autonomía en el sector informatico ( tabletas ordenadores y Smartphones ) y TESLA si es inteligente sabrá aprovechar para convertirse en una de las empresas más grandes del mundo.
Sólo tienen que desarrollar la batería definitiva, y se comen el mundo
marm5
El cuento de que la CIA y las petroleras mandarán unos malotes para matar al señor de tesla y al de Panasonic, para matar al coche eléctrico no os gusta más?
kanijo1
"los coches y baterías se crean en Estados Unidos, con personal y condiciones de primer mundo."
Algo racista, no?