Petróleo cerró la baja por debilidad de China | Internacional | Portafolio

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

23 sept 2015 - 12:29 p. m.

Redacción Portafolio

Petróleo cerró la baja por debilidad de China

El barril Brent retrocedió 1,22 dólares hasta 47,83 dólares, mientras que la referencia WTI perdió 1,88 dólares y se cotizó en 44,48 dólares.

La actividad del sector manufacturero de China se contrajo inesperadamente en septiembre a su menor nivel en seis años y medio,

Archivo

La actividad del sector manufacturero de China se contrajo inesperadamente en septiembre a su menor nivel en seis años y medio,

POR:

Los débiles datos del sector manufacturero en China volvieron a lastrar hoy el precio del petróleo europeo, ante los temores de que una ralentización de la economía del gigante asiático afecte a la futura demanda de crudo.

El petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 4,05 % y cerró en 44,48 dólares el barril, después de conocerse que las reservas de crudo en Estados Unidos bajaron la semana pasada.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en noviembre, que a partir de hoy se toman como referencia, cayeron 1,88 dólares respecto al cierre anterior.

El barril de crudo Brent para entrega en noviembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 47,83 dólares, un 2,48 % menos que al cierre de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con una caída de 1,22 dólares respecto a la última negociación, cuando finalizó en 49,05 dólares.

El petróleo de referencia en el país cerró por debajo de los 45 dólares tras el informe del Departamento de Energía que reveló que las reservas de crudo bajaron la semana pasada en 1,9 millones de barriles y se situaron en 454 millones de barriles.

Al descenso de las reservas durante la semana pasada se sumaron también los nuevos datos que apuntan a una desaceleración de la economía en China, el principal consumidor energético del mundo junto a Estados Unidos.

La actividad manufacturera en el gigante asiático cayó en septiembre a su nivel más bajo en seis años y medio al situarse el índice gerente de compras industrial (PMI) en 47,0 puntos, según la revista económica Caixin.

Por otro lado, los contratos de gasolina para entrega en octubre, que todavía se toman como referencia, bajaron 3 centavos y cerraron en 1,38 dólares el galón, tras conocerse que sus reservas aumentaron un 0,6 % la semana pasada.

Mientras, los de gasóleo para calefacción con vencimiento en ese mismo mes, retrocedieron 3 centavos y terminaron en 1,50 dólares el galón, después de publicarse que sus inventarios bajaron la semana pasada un 1,4 %.

Finalmente, a la espera de conocer mañana el estado de sus reservas, los contratos de gas natural para entrega en octubre, todavía de referencia, bajaron 1 centavo y terminaron la sesión en 2,56 dólares por cada mil pies cúbicos.

Con información de agencias

Destacados

Más Portales

cerrar pauta