La impresionante magnitud del terremoto de Chile, visto desde el espacio

Es posible que se gane una comisión por los enlaces en esta página.

El miércoles 16 de septiembre la costa de Chile vivió uno de los terremotos de mayor magnitud de los últimos años, con una magnitud de 8,3 en la escala de Richter. Afortunadamente los daños no fueron tan severos (aunque sí hubo fallecidos), y esta imagen satelital nos explica cómo fue el movimiento tectónico después del terremoto.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha presentado una imagen de radar satelital que ha logrado al combinar los escaneos del radar Sentinel-1A desde los días 24 de agosto al 17 de septiembre. Los patrones en colores con formas de ondas muestran claramente cómo ha cambiado la superficie en la costa de Chile luego de la “sacudida” de las placas tectónicas. Los expertos estiman que gracias al terremoto hubo un desplazamiento de terreno de más de 1,4 metros.

Publicidad

El terremoto en Chile no solo fue de gran magnitud, sino que duró un aproximado de 3 minutos, y tuvo varias réplicas, lo que tuvo como consecuencia que el gobierno chileno estableciera una alerta de tsunami y la evacuación de varias zonas costeras. Alrededor de una docena de personas fallecieron ese día debido a derrumbes ocasionados por el movimiento tectónico. [vía ESA]

Imagen: ESA.

Publicidad

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)