A día de hoy, varias empresas están empezando a pruebas con drones para enviar paquetes y automatizar estas tareas. El caso más conocido es el de Amazon ya que es quizá quien está haciendo más esfuerzos por introducir este sistema en la logística del día a día. No son los únicos que quieren usarlo para la mensajería y el servicio postal suizo ha anunciado que este verano comenzará a hacer pruebas con una cuadrilla de drones.
El objetivo que se ha impuesto esta administración pública es llevar algunos paquetes, no más de un kilo, a su destino utilizando vehículos voladores no tripulados. Para ello, ha utilizado la tecnología de Matternet, una startup que en su día comenzó pensando en cómo hacer coches volares y terminó haciendo drones que permitieran llevar paquetes a zonas donde geográficamente era difícil usar otro medio de transporte.
¿Dejarán un aviso de entrega si no estás en casa?
Esta empresa, Matternet, empezó haciendo pruebas para llevar medicamentos a regiones de Haiti y la experiencia fue satisfactoria, al menos lo suficiente para recibir 2,2 millones de dólares en rondas de financiación para continuar con el desarrollo de la empresa y mejorar la tecnología que estaban utilizando hasta ahora.
Como os podéis imaginar, estos drones todavía tienen unas cuantas limitaciones técnicas: pueden transportar poco peso (1 kilo aproximadamente) y tienen una autonomía de 20 kilómetros por lo que no pueden ir demasiado lejos. Es un primer paso y no el único porque además de la tecnología queda ver qué pasa con la regulación y las leyes, algo que está dando quebraderos de cabeza a las empresas.
De momento sabemos que en verano comenzarán las primeras pruebas aunque el servicio postal de Suiza no ha especificado cuándo ni cómo se realizarán. Los suizos, por cierto, no son los primeros en hacer algo así. Francia a finales del año pasado anunció que haría pruebas y en Estados Unidos el servicio de correos también han pensando en ellos para hacer vuelos experimentales y ver cómo sacarles provecho.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
galboterix
Temo el momento en que tanto policía como otras instituciones empiecen a utilizar los drones para sus fines. Vigilancias, seguimientos, espiar... Ya no veras un coche patrulla en la esquina, verás un dron sobrevolando tu municipio hahaha esperemos que no.
sergio.iglesiaspardo
Yo personalmente veo complicado que este sistema de entrega tenga futuro. Ya que como bien he leido por algun otro comentario mas abajo, yo creo que eso lo unico que supondrá a las empresas serán perdidas de dinero, ya que seguro que nacen los "Cazadores de Drones", por denominarlos de alguna manera, y eso parece un negocio favorable y sencillo para cualquier delincuente. Por otro lado la diversion de derribarlos por parte de niños que, inconscientemente les resultará divertido, es normal los niños son niños; pero seguro que esto último se asumirá que es culpa de los padres por no saber educar y se les multará en caso de localizar al infractor jajajajaj (para que vamos a asumir que los niños son niños, mucho mejor sacar beneficio de ello).
En cuanto a la vigilancia por parte de organismos tanto publicos como privados, no creo que se vaya a poner en practica las espias y metodos de vigilancia que indicaís en los comentarios, sino que eso ya se esta aplicando a día de hoy SEGURO.
Usuario desactivado
Obviamente esto se puede hacer en un pais supercivilizado (hasta la nausea lo digo por experiencia) como Suiza, aqui lo derribamos a pedradas y los usamos como ventiladores "cool" en verano.