Pongámonos en situación. Los zombies han empezado a ocupar la Tierra, ampliando su rango de actuación cada pocos minutos. Los humanos viven esos momentos con la incertidumbre de qué hacer para defenderse, para contrarrestar los ataques zombies. Es cierto que no es lo mismo si estamos en The Walkind Dead o en World War Z , o incluso si los zombies son más graciosos que terroríficos. La cuestión es que ahí fuera hay zombies y hay que hacer algo. ¿El qué?
Aquí es donde entran en juego Alemi, Bierbaum, Myers y Sethna, un grupo de trabajo de la Universidad de Cornell, en Ithaca, NY, Estados Unidos, quienes han implementado un modelo estadístico que permite determinar cuál es la mejor estrategia de 'defensa' ante una amenaza zombie. Para llegar a ello han partido de un conjunto de simulaciones con base en la literatura, y que incluyen cómo se mueven los propios zombies, cómo se distribuyen y cómo interactúan con el entorno (si se mueven, muerden o si son eliminados), dentro de la superficie de Estados Unidos y su población, unos 300 millones de personas. El modelo se ha portado para que un computador simule su comportamiento en el largo plazo, y los resultados son... interesantes
¿Cómo salvarse de una amenaza zombie?
La respuesta de la investigación, que seguramente sea lo que estás buscando. Alemi asegura que los resultados de su modelo han sido significativamente diferentes de lo que se ve en las películas o series de moda, aunque con un comportamiento con cierta similitud. Lo que sabemos de los contenidos audiovisuales es que que tras unos meses del inicio del estallido de los ataques zombies, apenas queda población aislada en pequeños grupos de supervivientes; su simulación afirma este hecho, denotando que las grandes ciudades caen a un ritmo vertiginoso al ser núcleos de una muy alta población.

Otra opción que también funciona es tener unos cuantos pistolones y munición infinita. Problema solucionado
Sin embargo, una vez que las grandes ciudades han sucumbido a los zombies el proceso de 'infección' se ralentiza enormemente, ya que los propios 'caminantes' deben recorrer grandes distancias para encontrar otros núcleos de población. Además, el número total de humanos 'vivos' es muy pequeño - en comparación con el total de la población - y son difíciles de encontrar.
¿Cuál es la ubicación más segura? Lugares muy alejados de las grandes ciudades y de difícil acceso, dice el estudio, que los identifica como los últimos bastiones en caer frente a la amenaza de nuestros amigos desfigurados. Y a todo esto, ojo, porque asumimos que los zombies no vuelan ni ejecutan grandes saltos. En ese caso me temo que no podríamos hacer mucho más.

Vía | Phys
Más información | American Physical Society
Ver 45 comentarios
45 comentarios
eduper
¿de verdad a esto le llamamos ciencia? ¿un grupo de trabajo?
Espera que voy a hacer un estudio, a ver si pido una beca o financiación, para estudiar qué hacer si hay una invasión de hombres lobo, o vampiros... o dónde ir si Alien se enfrenta a Predator, o si la lían parda los Transformers...
Luego ya vendrá la tesis doctoral de qué hacer si Spiderman, o Superman, o los Xmen, o los Vengadores se vuelven malos y nos quieren aniquilar.
pechorin
han hecho una simulacion con miles de datos y horas de procesamiento para descubrir que la mejor manera de defenderte del enemigo es en una posicion elevada en lo alto de las montañas?
quizas si hubieron visto algo de estrategia militar de los ultimos... 3000 años? o visto la situacion de cualquier pueblo/castillo susceptible de ser atacado del mundo, se hubieran ahorrado bastante tiempo
Gatobus
¿Cuál es la ubicación más segura? Lugares muy alejados de las grandes ciudades y de difícil acceso
Vaya, yo pensaba que el lugar más seguro era el centro de la ciudad en medio de la calle. Joder, menos mal que hay estudios de estos para abrirnos los ojos.
what
Más práctico es apagando la televisión.
vodor
Pues yo creo que un sitio como el monasterio de meteora en Grecia no tiene mala pinta, al que se infecta lo tiras por el precipicio, y para subir ellos lo tienen complicado
Ahora que como la plaga se extienda dentro... quizás lo mejor sea que cambiemos el monasterio por una prisión, y cada uno duerma en una celda. Como zombie no deberías poder abrir la celda con la llave, ni entrar a infectarte (puedes esconder la llave en una caja que te obligue a solucionar un juego de habilidad) eso si no se cuantos tiempo podrás aguantar sin suministros del exterior...
sufianes
En caso de invasión zombie real, tal y como la pintan en las series y películas, tan sólo hay que encerrarse en casa unas cuantas horas. Es fisiológicamente imposible que sobreviva más de 1 hora una persona que está potando y desangrándose constantemente xD
satelitepro
No sé quien está peor...si quien crea éstas tonterias y las hace pasar como "ciencia" o quien se lo cree...
abceddn
La pregunta es, que pueden hacer 1000 zombis contra estrategia militar? Que pueden hacer 500000 zombis contra un solo tanque? que pueden hacer 1000000 contra napalm y un caza?
Simple, no hay forma de que una pandemia de zombis avance más allá de un sustazo de muerte, tan solo basta con que te subas a un tanque, y bien puedes ir atropellando a todo zombi hasta medio dormido.
Todo lo demás es ficción en toda la extensión de la palabra. Hoy en día hay máquinas de guerra impresionantes, con las que zombis desorganizados con el intelecto de un perro solo pueden macharlas de sangre. Admitámoslo, la fortaleza del humano está en la organización y cooperación, sin estas dos cualidades, somos las bolsas de carne más inútiles y frágiles de la creación, y los zombis no tienen ninguna de las dos.
Pd. De otra cosa hablamos si son los vampiros de “soy leyenda” que esos si pensaban y se organizaban, además aumentaban su fuerza, agilidad y agresividad, en fin que esos si extinguirían a la raza humana con un 50% de seguridad.
daniel.chamorro1
Muy útil. ¿Qué haría sin esta información?
mrjavier89
yo me robaria un crucero y lo aparco cerca de la costa y a comer pescado..
galtza
¿Qué se entiende por montaña? Depende de la zona los conceptos varían.Por ejemplo en Madrid he oído mucho lo de ir al campo, creo que se refieren a salir de la ciudad. En mi tierra ir al campo se entendería ir al campo de futbol.Campo de amapolas,campo de trigo,etc..si se entiende pero especificando qué tipo de campo,a secas campo..es confuso.Aquí salir de la ciudad se dice ir al monte e ir a la montaña es ir Pirineos,Picos de europa....algo relacionado con altitud más que con zona despoblada.Nunca decimos "vamos al campo" salvo cuando estamos tomando la última antes de entrar a San mamés.
unicoxtk
Estos científicos están locos, de donde sacas la comida en la montaña, ¿del aire?, y si por un casual llegan los zombis a la zona de arriba de la montaña, por donde escapas ¿volando?, evidentemente llegarían por el camino más fácil lo que te obligaría a escapar por el camino más difícil aumentando las probabilidades de resultar dañado.
El lugar más seguro sería en un barco, la comida la sacas del mar, el agua lo mismo y puedes llegar a islas de esas donde hay especies protegidas y asegurarte años de supervivencia dándote banquetes de morsas o elefantes marinos, pingüinos etc... (a no ser que el mar se hubiese contaminado también, lo cual no deja opción alguna distinta a la alimentación a base de comida en lata lo cual ya pondría las cosas mas difíciles), no necesitarías ir a puertos a por recursos, tiras de vela o remos, y las placas solares que llevan todos los barcos actuales.
De todas formas lo ideal seria un submarino atómico por tema de autonomía y maquinaria de abordo, almacenamiento y la posibilidad de estar meses sumergidos por si la cosa se ponen muy chunga y se les ilumina el cerebro a los zombis.
David Villa
Al final por un motivo u otro terminamos volviendo al pueblo
herwiz
Los vascos estan a salvo xD
TOVI
Y saben nadar? Una isla...
draghann
Ahora ya tengo una excusa para hacerme un chalet en la sierra!
sclan
Pff... lo mejor es coger un barco provisiones e ir navegando en busca de puertos pequeños donde coger recursos o llegar alguna isla pequeña pero con lo suficiente o que sea fácil de limpiar, no?
shunko.rodriguez
En las peliculas zombies no existe ni la rigidez mortis ni los gusanos de las moscas ni el liquido cadaverico, mas alla de todo el resto....
frank.tapia.7505
Siento joderos la ilusión de que alguna vez pueda existir una invasión zombie, almenos como las pintan en la TV, videojuegos, cine, libros, etc.
La teoría del zombie establece que un virus, hongo, agente químico, etc. puede permitir que parte del cerebro humano pueda mover los músculos del cuerpo, aunque el resto de órganos no funcionen. Nada más imposible, ya que el cerebro para mover los músculos necesita enviar impulsos eléctricos, energía(eléctrica) que se agota apenas es utilizada.
La energía en el cuerpo se obtiene en las mitocondrias a partir de glucosa y oxígeno la cual se llevaría a través de la sangre al cerebro y a los músculos. Entonces un zombie necesitaría un sistema digestivo, uno sanguíneo, uno excretor(si la sangre no se limpia en los riñones esta hará que uno muera), uno respiratorio, etc.
En fin aunque el sujeto sea un discapacitado mental dedicado al canibalismo, seguirá siendo un ser vivo, que se desangra, etc. por ello es fácil matarle(si es que aun en ese estado alguien decidiría hacerlo).
PD.: Yo también soy fan de este tipo de literatura, ya sea en el cine, videojuegos, TV, ect. Pero tengo dos dedos de frente como para saber que algo así es imposible.
unicoxtk
Pues sera un estudio científico y todo lo que quieras pero me da a mi que o están matando a los científicos que valen o es preocupante el nivel de conocimientos que tienen estos científico de ahora.
¿De que se iban a alimentar los supervivientes en una montaña, de aire? es absurdo el resultado de dicho estudio.
marcos.rjs.1
Y terminas como la noche de los muertos vivientes, tapenado las puertas y ventanas hasta que se te pubre el rancho :v