Hasta ahora, la posibilidad de apagar fuego usando sonido ha sido probada entre otros por la DARPA y diferentes universidades, pero en todos los casos, los sistemas no se podían considerar precisamente portátiles.
Dos ingenieros de la universidad de George Mason han desarrollado un prototipo de extintor de sonido usando un generador de audio, un amplificador y un colimador con el que conseguir enfocar el sonido al lugar adecuado. Lo que este sistema realiza es desplazar el oxígeno de la zona de la llama para provocar que el fuego cese, pero no vale música cualquiera, sino frecuencias bajas continuas.
EL primer prototipo de estos ingenieros ha funcionado correctamente con un fuego controlado usando alcohol como combustible, sentando así las bases para el desarrollo de un sistema mejorado que no solo se pueda usar a nivel doméstico sino también en la extinción grandes incendios y que sea seguro para evitar reactivaciones del fuego al no ser un modelo que refresque el entorno como el agua.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
daniel.alonsoalvarez
Hace años tenia una aplicacion en el iPhone, que se basaba en el mismo funcionamiento, podia apagar la llama de un mechero sin ningun problema. Utilidad no tenia ninguna, pero era muy curioso.
robertocastilllo
Grabado desde un iPhone !
felixroyo
En un entorno controlado como una sartén puede tener su lógica pero en una habitación, si desplazas el combustible (aire) también vas a propagar el fuego aunque sea un poco. No sé yo si es muy práctico. Por otro lado, para hacerlo a gran escala, en una estructura que además se puede dañar por el fuego, el tema de vibraciones puede hacer poco recomendable utilizar este sistema aunque, eso sí, le veo cierto futuro en las compuertas antincendios de los conductos de aire, donde se pondría incluir para vaciarlos y que no entre el fuego en el conducto por las rejillas.