Estamos a finales de noviembre pero, como luego ya llegarán más listas, aquí estamos comenzando nuestro repaso sobre 2014 y comenzamos por los personajes. Los hay que llaman la atención porque son unos secundarios roba-escenas y otros simplemente porque levantan una serie con su presencia. ¿Alguien se acuerda de Allison Janney, que nos robó el corazón en 2013 con su papel en ‘Masters of Sex’?
Volvamos, sin embargo, a este año. Ayer comenzamos el repaso sin ningún orden. La cuestión es recordar esos personajes que destacaron por encima de sus compañeros por la razón que sea y, si en la primera mitad ganaron los masculinos, aquí las mujeres ganan por goleada. Como dijo Julianna Margulies en los Emmy, es un buen momento para las actrices en televisión.
Nora Durst (‘The Leftovers’)

La serie de Damon Lindelof suscitó opiniones bastante excesivas, desde aquellos que la consideran un fracaso a los que adoran su propuesta conceptual, pero puede existir nadie que viera el sexto episodio y no se sintiera fascinado por Nora Durst. La pobre mujer, que perdió a su marido y a sus dos hijos en esa especie de rapto bíblico que cuenta la serie, sorprende con su enterrado dolor. Consigue ser víctima, valiente y una mujer atractiva cuya búsqueda de consuelo atrapa al espectador y la actriz Carrie Coon, hasta ahora centrada en el teatro, es una de las revelaciones del año.
Lindsay Jillian (‘You’re the worst’)

Bien podría destacar a Chris Geere y Aya Cash por tener una química fantástica en la comedia ‘You’re the worst’, una de las sorpresas del verano que llegó de la mano del canal FX. Su vuelta de tuerca a la comedia romántica funciona a la perfección con el cinismo que desprenden Jimmy y Gretchen. Pero Lindsay Jillian es un secundario igual de sólido, un torbellino de desaprobación y de risas, ni que sea porque se casó con un pringado solamente por querer tener una vida normal. Y Kether Donohue, quien la interpreta, tiene una vis cómica tan innegable que hay que dar las gracias al creador Stephen Falk por explotarla.
Vee Parker (‘Orange is the new black’)

Los primeros meses en prisión de Piper Chapman sufrimos por ella porque tanto ella como nosotros desconocíamos el funcionamiento de esa cárcel de mínima seguridad. Pero la segunda temporada tenía un reto, seguir contándonos la dureza de cumplir pena después de mostrarnos el interior de todas las reclusas, cada una más entrañable que la anterior. Por suerte, si algo resultó tan interesante como inquietante fue el retrato de Vee (Lorraine Toussaint), la antigua figura materna de Taystee, que llegó a Litchfield con ganas de devolver la cárcel a los viejos (y mucho más peligrosos) tiempos.
Clarke Griffin (‘The 100’)

Las series de la CW tenían una fama que básicamente consistía en que elegían muy mal el reparto y que solían escribir personajes que eran estereotipos con patas (el buen chaval, el malote, la guarra, etc). Esto se notó en el inicio de ‘The 100’, que hacía desconfiar con esa especie de ‘El señor de las moscas’ en un futuro donde la Tierra es prácticamente inhabitable. Pero no solamente demostró ser una serie de ciencia ficción notable que iba más allá del drama adolescente, ha creado una de las mayores heroínas de la televisión de este año.
En los primeros episodios Clarke (Eliza Taylor) quizá no sabía muy bien cuál era su papel pero se forjó una determinación de hierro y ahora es implacable (y con un corazón de oro). Por la improbabilidad de que esto sucediera, ella ha entrado en la lista y no Claire de ‘Outlander’, otra fémina con la cabeza muy bien amueblada.
Richie Donado (‘Looking’)

Una de las mayores decepciones de este año fue ‘Looking’. La serie debía ser un honesto retrato de un grupo de homosexuales de San Francisco y, sí, lo fue. Más de una persona puede atestiguar que las anécdotas que cuentan son reales como la vida misma. Esto no quita que a Michael Lannan le faltó garra a la hora de contar estas historias y los personajes también quedaron un tanto descafeinados con tanta verosimilitud pero tan poco gancho en el guión. Todos menos Richie, por supuesto, que tuvo en Raúl Castillo un soplo de aire fresco. Mientras todos los personajes resultaban creíbles, él parecía auténtico en cada una de las citas con Patrick, el protagonista.
Y, como podéis imaginar, hay personajes interesantes como para parar un tren pero teníamos que quedarnos solamente con diez. A la hora de hacer listas, en discriminar está la gracia ¿Pero a quién habéis echado de menos?
En ¡Vaya Tele! | Los mejores personajes de televisión del siglo XXI
Ver 19 comentarios
19 comentarios
zkbertu
Oberyn Martell Montoya.
fandeseries12
No hay ningún personaje de serie española en esta lista.
A principios de año se estrenó "Velvet" y ha habido personajes secundarios como Pedro o Rita que me han cautivado.
tangiecakibau
Completamente de acuerdo con Maura Pfefferman de Transparent, desde que vi Arrested development siempre asocio a Jeffrey Tambor al patriarca de los Bluth (fue a partir de este personaje cuando por fin me quedé con el nombre de este actor) y en esta serie ha conseguido que me olvide completamente de eso y que, como dices, vea a una mujer. El pingüino (y Ed Nygma, aunque este tiene mucho menos protagonismo) es lo que más me gusta de Gotham; lo mismo me pasa con Nora Durst y The leftovers. También me encanta Lorne Malvo y con la única que no estoy de acuerdo es con la amiga de You're the worst, al principio muy bien pero a medida que veía capítulos me pareció que se repetía demasiado (sin llegar a ser cansina, pero sin aportar nada más; como el amigo, creo que al contrario que los protagonistas los amigos son demasiado planos). El resto de series no las veo, pero yo añadiría a Jay de Kingdom (interpretado por Jonathan Tucker), creo que combina muy bien la faceta canalla y dramática y tiene el físico perfecto para el personaje a diferencia, en mi opinión, de su grandísimo Tommy en The black Donnellys.
mdiazm
Clarke es la Katniss Everdeen de la tele :)
Mr.Floppy
Muy bien elegidos, al menos en las que sigo (Leftovers, Orange, Looking).
Los Fantasmas del Paraíso
Yo habría incluído a Cohle de True Detective, como mencionaba alguien en la primera parte del post, y a Alison de The Affair. Pero bueno, para gustos los colores, ¿no?
Jason Stackhouse
Ya que nombrais Outlander yo habría incluido a Jamie. Quien no se ha enamorado de ese escocés...
velmanui
Pues no veo ni una, qué mala suerte :D
minervalara
En general muy buena lista, estaba claro que había que poner alguién de You're the worst porque es una comedia genial que nos ha sorprendido a todos.
Me ha faltado en la lista ver a alguién de Faking It, otra de las comedias revelación del año. Yo hubiera puesto a Lauren, una robaescenas total.
flamingdazz
Vale la pena ver The 100?
PD: DÓNDE ESTÁ BARRY ALLEN?! xD
gronholm
Solo sigo OITNB y coincido con tu opinión, aunque valdría cualquiera de las demás 'secundarias' ya que ha sido un gran acierto de la serie, no darle todo el peso al personaje de Piper.
bazarisimo
Me ha sorprendido ver: Vee Parker (‘Orange is the new black’). Es un papelón pero no sé, me sorprendió sin más.